jueves, 6 de noviembre de 2014

EL LADO OSCURO DE LA LUNA



Mucho se ha hablado sobre la carrera espacial, que fue la época en la que los Estados Unidos de América y la Unión Soviética competían por la conquista del espacio. Se ha hablado del satélite Sputnik, del cosmonauta Yuri Gagarin, del primer hombre en la luna… Sin embargo, considero que los sucesos de los que nadie habla son los más interesantes. Tal es el caso de Josef Petrenkov.

Era el año 1968, las grandes potencias mundiales estaban en su apogeo tanto económica como tecnológicamente. Los avances de la ciencia habían permitido al hombre realizar hazañas que en otras épocas sólo eran posibles en sueños y fantasías. En ese entonces, Estados Unidos se preparaba para llevar al primer hombre a la luna. A pesar del grado de confidencialidad durante el desarrollo de la misión, éste no fue suficiente para evitar que la inteligencia secreta soviética se enterara de sus planes. Los soviéticos, naturalmente, querían estar un paso más adelante que los norteamericanos, y en absoluto secreto, pusieron en marcha una de las misiones más ambiciosas hasta la época, la cual consistía en lanzar un vehículo espacial tripulado por dos cosmonautas que orbitaría la luna por cuarenta y ocho horas. El objetivo de la misión era tomar mediciones del satélite natural permitiéndoles llevar a cabo un alunizaje meses antes de la gran potencia del oeste. Así entonces, en el mes de octubre de 1968, despegó desde un aeródromo en Kazajstán un cohete Soyuz. Sus tripulantes eran los cosmonautas Ivan Pavelovich y Josef Petrenkov. La misión marchó de acuerdo a lo planeado durante las primeras cuatro fases, pero debido a lo ocurrido durante la quinta fase —orbitar alrededor de la luna durante dos días terrestres— los soviéticos negaron la existencia de la misión. Aunque las probabilidades de fracaso en este tipo de expediciones son muy altas, nadie imaginaba que lo que estaba a punto de ocurrir sería tan extraño que la unión soviética no planearía una misión cerca de la luna hasta después de cuarenta años.

En la base de control se estaba haciendo el normal seguimiento a la misión. Se acababa de efectuar con éxito la intersección en la órbita lunar y se hacían los preparativos para orbitar la luna y encender los aparatos de medición. Dos horas después de haber iniciado la quinta fase se perdió la comunicación con el vehículo espacial por doce minutos. Cuando se logró restablecer la comunicación, ya no se escuchaba la voz del cosmonauta Ivan Pavelovich en el intercomunicador. Los operarios en tierra intentaron averiguar el estado de Pavelovich y ordenaron a Josef Petrenkov que explicara la situación. Aun con la insistencia de los operarios, Petrenkov no respondió de manera concreta; sólo habló durante dos o tres minutos divagando entre oraciones extrañas e ideas sin terminar. Parecía no prestar atención a lo que preguntaban en tierra y se limitó a hablar ininterrumpidamente hasta que se perdió la comunicación con el vehículo espacial de manera permanente.

Estas fueron las últimas palabras de Josef Petrenkov:

«Estoy a punto de comenzar con la novena vuelta a la órbita de la luna. Todas las acciones que realicé durante mi vida apuntan hacia este momento. Ni en mis sueños más espectaculares me imaginaba en una situación tan maravillosa como ésta. Todos los años de entrenamiento y de estudio sin lugar a dudas han sido fructuosos: al fin podré ver con mis propios ojos el lado oscuro de la luna. Es difícil describir la alegría de ver algo que nunca nadie ha visto antes, y que serán pocas en realidad las personas que podrán estar en esta situación durante mi generación y las generaciones futuras. Se podría decir que mi compañero de misión, Ivan, tuvo también el honor de ver semejante maravilla cósmica, aunque dudo que fuera la misma experiencia para él. Traté de convencerlo pero no sólo se negó a intentarlo, sino que también trató de quitarme la oportunidad. Le dije que sería la epítome de nuestras vidas si por un momento abandonáramos la nave para flotar libremente en el universo; le dije que no era lo mismo observar las maravillas del cosmos a través de una ventanilla de seis centímetros de diámetro que observar dichas maravillas con nuestros ojos allí, fuera de la nave. Pero él se negó. Empezó a decir que no teníamos los trajes necesarios para practicar lo que se denomina “caminata espacial”, y que si abríamos la escotilla la nave se despresurizaría y moriríamos instantáneamente. Yo, por supuesto, sabía todo aquello, mas no me importó; lo último que quería y quiero hacer es flotar en la oscura y vacía ingravidez del infinito.

Le dije que él no tenía que salir de la nave, pero que yo saldría, y nada en el mundo me haría cambiar de parecer. Cuando traté de abrir la escotilla intentó detenerme por la fuerza y me gritaba histéricamente que ambos moriríamos. En realidad no quería hacer lo que hice… Ahora considero que fue lo correcto. Estrangulé a Ivan Pavelovich. Y es momento de realizar lo que más deseo, y lo único que se interpone entre mí y el cosmos es una mísera escotilla. Después de ver la majestuosa y a la vez misteriosa luminiscencia de la luna y las estrellas, estoy convencido de que flotando en el infinito universo estaré más cerca de la inmortalidad de lo que cualquier ser humano estará jamás. Siento que de esta manera podré dejar atrás mi cuerpo como un simple recuerdo de que alguna vez fui un ser antropomórfico. Puedo sentir mi mente expandirse, como si lo comprendiera absolutamente todo, y puedo sentir cada objeto, cada molécula, cada átomo que conforma la nave, la luna, la Tierra y el universo. Quiero que el vacío y yo seamos uno».

Tras la última palabra pronunciada por Patrenkov, se perdió la comunicación con el vehículo. Se sabe que la escotilla fue abierta unos segundos después.

Pero lo que es aún más misterioso, es el hecho de que varios minutos después de que la escotilla fuera abierta, la nave cambió de curso. Esto es particularmente extraño, porque las órdenes de curso fueron introducidas a la nave desde dentro, algo imposible, pues los tripulantes no hubieran podido sobrevivir a la despresurización. Según diversos radares terrestres, se pudo averiguar el nuevo curso de la nave, el cual era las Pléyades. Por muchos años se intentó restablecer comunicación sin éxito. Se dice que, ocasionalmente, son recibidas transmisiones de radio provenientes del vehículo, donde se escucha la voz de un hombre, diciendo lo siguiente:


«Puedo escucharlos, murmurando tras las estrellas».

lunes, 6 de octubre de 2014

...Y YO SOLÍA HABLAR CON LOS MUEBLES.

Me crié en un área donde las propiedades son tan grandes y las familias tan adineradas que construyen mansiones y muros encerrándose a sí mismos en sus paraísos privados, nunca interactuando con sus vecinos excepto por alguna rara coincidencia.


Fui educado en casa hasta que cumplí los siete años, que es cuando se acaba esta historia.


Pero primero empieza a los cuatro, edad en la que tengo el primer recuerdo de cómo era mi infancia. Como niño que era, pensaba que estar aislado en los dominios de tu familia era lo que todos los niños hacían. Cada vez que mis padres salían les pedía ir con ellos, pero negaban con la cabeza explicando que solo los adultos salían de casa, y solo en emergencias muy serias.


Aparte de esto, nunca pedí juguetes, o cosas así, y desarrollé lo que mis padres describían como una imaginación salvaje. Empecé a entablar relaciones con los muebles de casa, conversando con ellos a todas horas y poniéndoles nombres a todos y cada uno de ellos.


Mis padres parecían querer satisfacer mi imaginación más y más, incrementando dramáticamente la cantidad de muebles en la casa. Mi padre siempre se había considerado a si mismo como un "manitas", alguien con la habilidad para trabajar con las manos, y a menudo me comentaba acerca de su gusto por construir cosas y cómo había creado algunas de sus piezas.


Y así resultaron tres años de profundas relaciones emocionales con los muebles de mi casa.



Arnaldo era el suave sofá en el salón, que parecía moverse de arriba abajo según me reclinaba encima de él para leer libros. Sofía era mi cama, que se movía siempre suavemente, meciéndome a un lado y al otro para que me durmiese, a veces podía incluso oírla tararear delicadamente.

Cuando posaba mi cabeza en el escritorio de mi cuarto, Claudio, podía oír pálpitos al ritmo de mi corazón. Constantemente hablaba con Alba, una silla bastante pequeña que era muy sensible conmigo, quien hacia sonidos y vibraciones extrañas de forma espontánea. Pero por encima de todo, yo le tenia mucho cariño a Juan, el mayor sofá y también el mas suave de toda la casa, el que parecía imitar mi respiración.



Todos los muebles eran tan suaves, tan cálidos y vivos para mí.


Es curioso... lo rápido que pueden cambiar las cosas.


Era un lunes, mi séptimo cumpleaños, y mis padres estaban en su taller construyendo un nuevo mueble como regalo. Una mujer se había perdido conduciendo a través de la ciudad, y aunque nuestros portones estaban bien cerrados, de alguna forma se las arregló para pasar. Llamo a la puerta suavemente y yo me sobresalté, no habiendo oído a nadie acercarse a la casa nunca antes.

Cuando abrí la puerta, su expresión se desfiguro en una de horror y espanto.






Olió el aire y se puso a vomitar, después me tomó en brazos y comenzó a correr alejándome de allí.


Mañana cumplo 27 años, y he estado intentando decidirme en si debería sentarme en la habitación donde mis padres van a ser ejecutados. Los titulares los habían etiquetados como "Monstruos", pero nunca fueron clasificados como "Asesinos"... porque nadie murió.

Pero fue mucho peor que eso.

166 personas para hacer 71 muebles, esas son 664 extremidades re-ensambladas en formas que nadie debería imaginar.


A veces la gente cree que soy budista... porque no hay muebles en mi apartamento.




Mis padres eran cirujanos y yo solía hablar con los muebles.

lunes, 8 de septiembre de 2014

PILOTO AUTOMÁTICO

¿Alguna vez has olvidado de tu teléfono?
¿Cuándo te das cuenta de que te lo habías olvidado? Supongo que le darías un tortazo a tu frente y exclamarías 'maldita sea' sin venir a cuento. Lo más probable es que lo buscaras en tu bolsillo o bolso, y te sentirás momentáneamente confundido por no encontrarlo. Entonces haces una recapitulación mental de acontecimientos de lo que hiciste por la mañana.
Mierda.
En mi caso, la alarma de mi teléfono me despertó como era normal, pero me di cuenta de que la batería era menor de lo que esperaba. Era un nuevo teléfono y tenía esta mala costumbre de dejar las aplicaciones en ejecución, gastando toda la batería. Por lo tanto, lo dejé cargándose mientras me duchaba. Fue un lapsus momentáneo de la rutina, pero eso fue todo lo que necesité, pues una vez en la ducha, mi cerebro volvió a meterse en 'la rutina', y eso fue todo.
Olvidado.
Esta es una función del cerebro reconocida. Tu cerebro no funciona sólo en un nivel, funciona en muchos. Al igual que, cuando estás caminando en alguna parte, piensas acerca del destino y de evitar los peligros, pero no tienes que pensar en mantener las piernas en movimiento correctamente. Yo no estaba pensando en la regulación de la respiración, estaba pensando si debería tomar un café en el camino al trabajo (yo lo hice). No estaba pensando en mi desayuno a través de mis intestinos, me preguntaba si terminaría a tiempo para recoger a mi hija Emily de la guardería después del trabajo. Esta es la cosa; hay un nivel de tu cerebro que sólo se ocupa de la rutina, por lo que el resto del cerebro puede pensar en otras cosas.
Piensa en ello. Piense en su último viaje. ¿Qué es de lo que realmente te acuerdas? Probablemente poco, o nada. Los recorridos más comunes se difuminan en uno solo, y recordar alguno en particular está demostrado científicamente que es difícil. Haces algo con la suficiente frecuencia y se convierte en rutina. Sigues haciéndolo y una parte del cerebro ya lo convierte en rutina. Su cerebro sigue haciéndolo, sin que usted piense en ello. Pronto, piensas en su ruta al trabajo tanto como mantienes sus piernas en movimiento al caminar.
La mayoría de la gente lo llama piloto automático. Si tienes un descanso en la rutina, su capacidad para recordar es sólo tan buena como su capacidad para detener el cerebro al entrar en modo de rutina. Mi capacidad de recordar mi teléfono estando en el mostrador es tan fiable como mi capacidad de detener mi cerebro que entra "modo rutina de la mañana", que dictaría que mi teléfono está en realidad en mi bolsa. Pero no dejé mi cerebro entrar en modo de rutina. Me metí en la ducha como era lo normal. La rutina comenzó. A excepción del olvido.
Piloto automático activado.
Mi cerebro estaba de vuelta a la rutina. Me duché, me afeité, la radio pronosticó un clima increíble, le di a Emily su desayuno, la metí en el coche (ella estaba adorable esa mañana, quejándose del sol y de que tenía sueño) y nos largamos. Esa era la rutina. No importaba que mi teléfono estuviera en el mostrador, cargándose en silencio. Mi cerebro estaba en la rutina y en la rutina mi teléfono estaba en mi bolsa. Es por esto que se me olvidó mi teléfono. No era torpeza, ni negligencia. Solo era mi cerebro en su modo rutinario.
Piloto automático activado.
Me fui a trabajar. Es un día de calor sofocante. El volante estaba ardiendo al tacto cuando me senté. Presenté un informe. Estuve en la reunión de la mañana. Después me tomé un café rápido y me acordé de mi teléfono. Hice un reseteo mental. Me acordé de que no le quedaba batería. Me acordé de ponerlo a cargar. Recordé dejarlo allí.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Piloto automático desactivado.
Hasta que no llegue ese momento, el momento en que te acuerdes del teléfono, esa parte del cerebro está todavía en modo de rutina. No tiene ninguna razón para cuestionar los hechos de la rutina; es por eso que es una rutina. El acto de repetición. No es como si alguien pudiera decir: '¿por qué no te acuerdas de tu teléfono? ¿No se te ocurrió? ¿Cómo podría olvidarme? Debes ser negligente '.
Mi cerebro me decía que la rutina se completó con normalidad, a pesar de que no lo estaba. No es que me olvidara de mi teléfono, de acuerdo con mi cerebro, de acuerdo a la rutina, mi teléfono estaba en mi bolsa. ¿Por qué iba yo a pensar en cuestionarlo? ¿Por qué debía comprobarlo?¿Por qué de repente me acuerdo, de la nada, que mi teléfono estaba en el mostrador?
Mi cerebro estaba conectado a la rutina y la rutina es que mi teléfono estaba en mi bolsa.
El día continuó. La bruma de la mañana dio paso al calor incesante de la tarde. Los rayos de calor amenazaron con romper el pavimento. Las personas cambian los cafés por batidos helados. Chaquetas descartadas, las mangas remangadas, corbatas aflojadas. Los parques lentamente llenos de bañistas y de barbacoas. Los marcos de ventanas amenazaron con deformarse. El termómetro continuó subiendo. Gracias a dios que hay aire acondicionado en la oficina....
Pero, como siempre, el día dio pasó a una noche más fresca. Otro día, otro dólar. Aún así yo maldiciendo por haber olvidado mi teléfono, me dirigí a casa. El calor del día había horneado el interior del coche, liberando un olor horrible en alguna parte. Cuando llegué al camino de entrada, las piedras crujían bajo mis neumáticos, mi esposa me recibió en la puerta.
"¿Dónde está Emily?"
Mierda.
Como si el teléfono no fuese bastante malo. Había dejado a Emily en la maldita guardería después de todo. Inmediatamente aceleré a la guardería. Llegué a la puerta y empecé a practicar mis excusas, preguntándome en vano si mi encanto me sacaría de ese problema. Vi un trozo de papel pegado a la puerta.
"Debido a los actos vandálicos durante la noche, por favor, utilice puerta lateral. Solo hoy. "
¿Durante la noche? ¿Qué? La puerta estaba bien esta mañana...
Me quedé helado. Mis rodillas temblaban.
Vándalos. Un cambio en la rutina.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
No había estado aquí esta mañana.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Yo casi llego tarde al trabajo porque estaba bebiendo mi café. No dejé a Emily.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Ella había cambiado de asiento. No la había visto en el espejo.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Se había quedado dormida debido al sol. Ella no dijo nada entonces.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Ella había cambiado la rutina.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
Ella había cambiado la rutina y me había olvidado de dejarla.
Mi teléfono estaba en el mostrador.
9 horas. Ese coche. Ese sol abrasador. No hay aire. No hay agua. No hay alimentación. No hay ayuda. Ese calor. Un volante demasiado caliente al tacto.
Ese olor.
Me acerqué a la puerta del coche.
Abrí la puerta.
Mi teléfono estaba en el mostrador y mi hija estaba muerta.


Piloto automático desactivado.

viernes, 4 de julio de 2014

LO SIENTO, PAPÁ

Yo era un padre soltero en ese momento. Mi esposa había sido una loca narcisista que no era capaz de cuidar de sí misma, por lo que nuestro divorcio era más o menos una bendición para mí.
Cuando nos habíamos separado, se me concedió la custodia de nuestro hijo, que era toda mi vida. Durante nuestro matrimonio, mi esposa se había quejado de que había pasado demasiado tiempo chiflado por él en lugar de ella, que al parecer pensó que se merecía más reconocimiento.
Tener esa bruja fuera de casa y lejos de mi hijo tenía muchas ventajas al respecto, pero también tenía algunos inconvenientes.
Yo estaba trabajando todo el tiempo, así que a menudo me hubiese gustado contratar a una niñera o llamar a mis padres y ver si podían cuidar a mi hijo. Yo suelo tratar de conseguir que mis padres lo hagan, pero de vez en cuando me tuve que conformar con Marcy, la única niñera que estaba siempre disponible a corto plazo.
Nunca me gustó especialmente Marcy, ya que ella siempre fue un poco irresponsable.
Marcy a menudo pasa la mayor parte de las veces hablando por teléfono en lugar de prestar atención a mi hijo, y cada vez que veía a mi coche salir, agarraba sus cosas y salía por la puerta de atrás ... Ella era un fastidio. Pero ella era todo lo que estaba disponible.
Una noche, entré en mi casa y la llamé, pero no hubo respuesta. Supuse que debía de haber salido por la puerta de atrás de nuevo, así que no presté atención a su falta de respuesta. Entré en la sala y vi que en la parte superior de las escaleras estaba mi hijo, todavía en pijama.
"Hey" Le llamé, antes de notar la expresión de su cara. "¿Te pasa algo, hijo?"
"Tuve una pesadilla, papá", me dijo, antes de correr escaleras abajo para abrazarme. "Fue tan aterrador ..."
"¿Qué ha pasado con la niñera?" Le pregunté. Me abrazó con más fuerza.
"Estaba caminando por el pasillo cuando oí el sonido de Marcy tarareando abajo. Me escondí en la oscuridad de la parte superior de las escaleras donde ella no podía verme, y me fijé en que ella estaba preparando algo en la cocina. Después de unos minutos, la puerta de la despensa detrás de ella se abrió en silencio. Estaba escuchando música, así que ella no lo oyó. Pero allí había un hombre monstruoso desnudo con diminutos ojos negros ..." Se estremeció.
"Anda, hijo." solté.
"Bueno, el hombre monstruo miró durante un largo tiempo, y luego hizo un gesto con la mano en el armario en el cuarto de estar. Se abrió, y algún otro monstruo salió de esa puerta. Ella estaba concentrada en su tarea y su música y estaba oscuro, así que ella no vio nada.
Los monstruos la miraron por un tiempo antes de que el segundo hombre monstruo saludó a la ventana. La cortina se apartó, y había otro hombre monstruo detrás de ella. Marcy no lo vio tampoco... así que entonces, el tercer y el segundo hombre monstruo saludaron a la puerta del sótano, y dos hombres monstruo más salieron.Tenía tanto miedo, papá ... pero traté de estar tranquilo y ninguno de ellos me vio.
Todos observaron a Marcy durante unos minutos antes de que uno de ellos empezara a gruñir. Ella no lo oyó. Gruñó más fuerte. Ella hizo una mueca y parpadeó. Estaba rezando por que no se diera la vuelta, papá. Pero ella lo hizo. Ella gritó y gritó y gritó y gritó, y todos los hombres monstruo desnudos corrieron y comenzaron a atacarla.
La desgarraron en pedazos y se la comieron ... y cuando terminaron, lamieron toda la sangre en el suelo. Entonces todos asintieron el uno al otro, y todos volvieron a donde estaban antes ... en la despensa, en el armario, detrás de la cortina, en el sótano ... y yo seguía en la parte superior de las escaleras, estaba tan asustado papá ... "
El chico comenzó a llorar. Le di un suave beso en la mejilla haciendo mi mejor esfuerzo para consolarlo. "... Entonces, ¿qué pasó luego, hijo?"
"... Yo ... yo fui a salir y avisar a los vecinos para ayudar. Pensé que si corría lo suficientemente rápido hacia la puerta, ellos no me atraparían. Corrí tan rápido como pude ... pero todos ellos me vieron, papi. Eran aterradores. Me agarraron y estaban a punto de comerme cuando ... cuando ... "
"¿Qué pasó, hijo?"
Él tartamudeó cuando intentaba contar el resto de la historia.
"Venga, hijo... ¿qué pasó?" Le acaricié el pelo mientras empezaba a recobrar la compostura.
"Yo ... yo ... yo les dije que si me dejaban ir ... te detendría aquí cuando llegaras a casa, por lo que podrían atraparte a ti también, papá ..."
Todo estaba en silencio por un momento. Y en ese momento, pude oír una serie de puertas que se abrían alrededor de la casa. Mi hijo enterró su cara en mi pecho.
"Lo siento, papá."

lunes, 9 de junio de 2014

THE TEDDY CURTIS SHOW




Hoy vengo a hablaros de un programa extraño que solo se emite de 3 de la madrugada a 6, todos los días, en canales aleatorios de la televisión estadounidense. No, no es una historia de terror: es real. Se trata de Teddy's Late Nnight Show, y comenzó a emitirse en la CBS en el año 1956. El presentador era Teddy Curtis, un hombre que empezó su carrera discretamente en clubs haciendo stand-up comedy y que se hizo conocido por su simpático sentido del humor y por su cojera y su bastón. Hacía sketches cómicos, entrevistaba a famosos y era miuEn Wikipedia hay artículos sobre él, pero pasa algo extraño con esos artículos... Y es que, según Wikipedia, el programa termina en 1961 cuando muere el presentador, pero este “resucita” en 1966 con un nuevo formato y sin colaborar con la cadena original, a pesar de emitirse en la misma. Todas las noches, a partir de las 3:00, se emitiría su programa, en el que diría que su muerte fue un “susto” o una “falsa alarma”, y que ya no tenía relación ninguna con la CBS.



En su nuevo programa, Teddy se dedicaba a leer cartas de fans y a hacer sus ya conocidos sketches. Mientras tanto, Lucas Meyers, el que fuera su copresentador durante los últimos años del primer Teddy's Late Night Show, presentaba su propio programa en la franja que antes era de ambos, sin mencionar en ningún momento la vuelta de su compañero.




Teddy no hizo ninguna alusión al programa de Lucas Meyers o a su supuesta muerte hasta un año después según algunos fans. En 1967, supuestamente proclamó que él se encontraba perfectamente, y que la cadena le había propuesto dividir el programa en dos, y que al negarse, la cadena le obligó a “declarar públicamente su fallecimiento” y trasladaron “todos los derechos de su programa original a Lucas Meyers". Esta explicación no tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que lo primero que anunció (y que sí que está confirmado por varias fuentes) fue que había sido una falsa alarma y, aun siendo una falsa alarma, es extraño que la CBS no rectificase en ningún momento, como si no quisieran que se supiera.

De hecho, no hay pruebas de que la CBS, o Lucas Meyers, hiciesen ninguna declaración acerca de lo que estaba ocurriendo con Teddy durante las madrugadas.


Otros grupos consideran que la vuelta de Teddy más bien tiene un tinte paranormal; sugieren que el presentador hizo un pacto con el diablo para vivir eternamente y seguir presentando su programa, y que su supuesta muerte no fue más que un intento de la CBS de desligarse de él al haber sido descubierto en mitad de uno de esos rituales. También hay personas que dicen que ese no es el verdadero Teddy Curtis, y que hay desde hace varios años una señal pirata que reproduce montajes de programas antiguos (y por eso el formato siempre es el mismo) a modo de protesta por el cambio en el programa de Teddy a Lucas. 

Otras teorías apuntan a que es una señal emitida por extraterrestres, que recogieron una señal de la Tierra en 1956 y piensan que ese programa es el favorito de los humanos, y que utilizan falsos programas generados por ellos mismos para captar humanos a los que lavar el cerebro. Esta teoría la he leído respecto a extraterrestres, pero también refiriéndose al gobierno como quien busca lavar el cerebro con estas emisiones.

Lo malo de todas estas teorías es que no hay forma efectiva de investigarlas al ser programas aleatorios que se emiten de madrugada. El grupo de fans al que he tenido acceso para esta pequeña investigación los busca activamente, e incluso hacen "sesiones de caza" para encontrarlo y, así, sintonizar todos el canal y poder verlo juntos.

¿Y cuál es la verdad? Todas estas teorías llevan circulando desde que se detectaron las primeras anomalías en las madrugadas de la CBS, y estos fans se han dedicado a mantenerlas y adornarlas. Solo habría una forma de averiguarlo... y es ver el programa con tus propios ojos.

miércoles, 28 de mayo de 2014

¿DÓNDE CREES QUE ESTÁS?



En cada juego de Pokémon hay cavernas oscuras que requieren el movimiento "Flash" (Destello) para que puedas ver dentro de ellas. Como sea, ¿alguna vez has intentado atravesarlas sin usarlo? Descubrí este truco en Pokémon Gold, y lo he intentado en cada juego de Pokémon que poseo. Funciona EN TODOS, incluso en los juegos de la generación previa; Red, Blue, Green y Yellow.

Debes estar en una cueva oscura, o en cualquier lugar en el que puedas usar flash. Camina, pelea con Pokémon en la oscuridad, choca con entrenadores y sigue caminando en la oscuridad porque eventualmente encontrarás una escalera que no está en el mapa. Baja por ella.

La pantalla se volverá negra conforme escuches el sonido de 'bajando por las escaleras', pero sonará cuatro veces como si hubieses bajado cuatro pisos.

Una caja de texto aparecerá en la pantalla negra diciendo simplemente, "¿Dónde Crees que Estás?" La música se distorsionará por algunos segundos y la pantalla se verá con glitches. A veces oirás un sonido bajo, como si hubieses chocado con una pared, o un distorsionado grito de Pokémon (similar al de Golbat, pero con un tono algo más agudo.).

Entonces lo verás. En las versiones antiguas del juego parece ser que simplemente has encontrado un área nueva que no está en el mapa. En versiones nuevas, podrás decir que algo está mal porque todo está en blanco y negro.

Estarás en una enorme habitación vacía. Las cuatro paredes tienen algo escrito en ellas, usualmente tu nombre de jugador o los nombres de tus Pokémon. Puedes caminar por una de las paredes, dependiendo del juego. Si recuerdo bien, es la pared norte en Diamond y la izquierda en Yellow... y así.

Cuando camines por la pared, estarás de vuelta en el overworld fuera de la caverna, pero todo estará aún en blanco y negro. La música sonará más y más lenta, y ocasionalmente se parará. Intentar hablar con la gente ahora es inútil, no puedes interactuar más con ellos. En Pokémon Yellow, el Pikachu que te sigue es ahora el sprite de un fantasma de Lavender Town. Si revisas tus Pokémon, seguirán ahí; mismas stats, apodos y movimientos, pero sus íconos serán reemplazados por la sprite del Fantasma.

Si caminas en el pasto y encuentras Pokémon salvajes, inmediatamente huirán de tí (similar a algunos Pokémon en GSC, como los perros legendarios o Yanma).

Regresa a la caverna de donde saliste. Este es ahora el único lugar donde puedes enfrentar a Pokémon salvajes y otros entrenadores, mientras no uses flash.

He descubierto recientemente que si juegas el juego así por bastante tiempo, en esa caverna eventualmente verás a un entrenador que se ve como tú (el ícono del personaje principal), aunque si intentas hablar con él, todo lo que sucede es que una caja de texto aparece diciendo "¿Dónde Crees que Estás?"

La pantalla se tornará negra, oirás el ruido seco y luego el grito distorsionado.

MUCHAS GRACIAS



Te aviso desde este momento: puedes creerme, puedes no creerme, eso depende de ti. No es necesario que si no me crees, dejes un comentario para insultarme. Eso no cambiará nada de lo que ocurre en estos momentos; seas jugador o no, tú eres el que corre los riesgos, yo sólo cumplo con mi deber de compañerismo y buena educación pasando la información que he estado observando, y de la que ya tengo varias semanas dándole vueltas.


Primero que nada, es una noticia sobre Pokémon.


Sí, ya sé que conoces el juego y seguramente has de estar levantando los ojos al techo, pensando, “Hala, otra estupidez de creepypasta sobre un juego maldito de Pokémon”.


Claro… yo también haría lo mismo. Si esto fuera un creepypasta. Me gustan los creepys de Pokémon bien hechos y me ruedan los ojos al primer escrito fusilado sobre cartuchos malditos; pero me estoy yendo por las ramas. Esto de lo que te estoy advirtiendo es tan real que lo puedes ir a comprobar en este instante a tu GTS de Pokémon y dedicarte a buscar hasta dar con la prueba.


Si eres jugador de Pokémon, seguramente te estarás preguntando por qué retrasaron la salida al mercado de los nuevos Pokémon X y Y. Se suponía que saldrían a nivel mundial en un solo día, pero debido a los últimos sucesos, están trabajando de manera desesperada, tratando de añadir un filtro de última hora al GTS internacional. (Si no eres jugador de Pokémon, te explico rápido: el sistema GTS es una opción dentro del juego que te permite intercambiar Pokémon con cualquier persona del mundo, siempre y cuando tengas internét).


Todo esto “casi” por debajo del agua. Lo último que han dicho a la prensa en general es que simplemente se trata de unos ajustes para que todos podamos disfrutar en línea de las ventajas del juego. Seguro.


Hace un par de meses, comenzó a ocurrir algo que dejó a varios jugadores de todas partes del mundo con un gesto de extrañeza, y tal vez, una ligera sonrisa de burla. Como todos los jugadores saben, encontrar un pokémon shiny es tremenda mente difícil en su forma legal, y los que son usuarios asiduos al GTS de pokémon, saben que son muy populares los tocanaríces que tienen ese pokémon que tanto quieres y te encanta y a cambio, te piden un Zekrom o cualquier legendario que se te ocurra… en el imposible nivel 9 o menor.


Obviamente el filtro de GTS jamás permitiría que se pasara un legendario con estas características, ya que sería ilegal, y eso no les gusta a nuestros compadres de Nintendo.


Muy bien, dejando en claro el punto de que te quedas con las ganas de arrojar el juego contra la cara de esos engreídos que sólo te presumen sus pokémon mientras te das cuenta de que no hay uno solo que te pida algo mínimamente posible… unos tres meses atrás, algo cambió en el sistema de los recién salidos Pokémon Blanco y Negro 2, que dejó extrañados a muchos jugadores.


Primero, lo tomaron como un mal chiste. Luego, comenzó a correr el rumor de boca en boca (lo típico).


Después, grupos de jugadores aguardaban y actualizaban sus GTS, buscando alguna pista del nuevo suceso que se estaba formando. Un jugador comenzó a subir pokémon shiny al sistema… pidiendo a cambio de sus criaturas nada más y nada menos que un Pansage, un Panpour o un Pansear. De un momento a otro, te puedes encontrar con ese Rapidash a nivel 100, magnífico y con las flamas grises al accesible precio de uno de los pokémon más comunes en las versiones Negra y Blanca. Un Kyurem perfecto o un Latios en tonos verdes… al alcance de uno de los pequeños simios.


Suena genial, ¿verdad?


Incluso, comenzaron a correr los rumores entre quienes dejaban por la noche a sus pokémon de intercambio en el GTS, que al día siguiente amanecían con que cualquiera de sus pokémon más sencillos había sido intercambiado por el maravilloso pokémon que pedían a cambio, siempre en nivel 100 y shiny. Los detalles y los rumores corrieron como la pólvora, sobre todo cuando los jugadores comenzaron a asegurar que en los intercambios jugador a jugador (en el GTS de Negociaciones) de repente aparecía un joven que les ofrecía a elegir entre tres legendarios shiny por cualquier pokémon que tuviesen y, apenas hecho el intercambio, éste se desconectaba sin darles la oportunidad de ofrecer por uno más.


Bulbagarden, PokéForos, Liga Añil, Pokémon Age, Poké Community, Serebii.Net, Daisukii Club… los jugadores aguardaban a que apareciese el tema en “intercambios” de un jugador que ofrecía un Shiny a cambio de cualquier pokémon, y el afortunado primer comentario recibía el intercambio, antes de que el misterioso entrenador borrase su propia entrada.


Esto no hubiera sido un gran problema, por supuesto… de no ser por lo que ocurrió después con los “afortunados” receptores.


En los foros de pokémon en donde hacía poco que se había esparcido el rumor de este “benefactor”, comenzaron a circular los comentarios acerca de las consecuencias de semejante trato.


No faltaron las burlas y las risas cuando uno de los recipientes de su pokémon de ensueño comentara que, desde el trato con este entrenador desconocido, había comenzado a tener sueños muy vívidos en los cuales alguien se sentaba a los pies de su cama, tan sólo observándole fijamente. Nunca se podía verle el rostro, pero podía percibirse su peso sobre la cama y la sonrisa que complementaba la sensación de vigilancia sobre el durmiente.


A veces no se encontraba a sus pies, sino que lo veían recargado cerca de donde habían dejado el Nintendo DS.


Primero fue uno. Luego, eran varios los que dejaban sus comentarios acerca de los mismos e inquietantes sueños, una y otra vez. Por supuesto, de inmediato salieron los graciosos a decir que era una historia inventada que todo mundo esparcía por diversión. Eso hasta que uno de los jugadores denunció que, en efecto, alguien había ingresado a su casa y se había robado todo. Todo con la excepción de su Nintendo DS y el cartucho de pokémon, además de que había dejado un mensaje en una de las paredes, escrito con uno de los lápices que el chico tenía cerca, “Muchas gracias”.


Y de ahí se desató todo. Uno tras otro, comenzaron a aparecer las denuncias. Se grabaron videos de alguien ingresando a altas horas de la noche a las habitaciones de unos cuantos receptores de los pokémon shiny, quedándose de pie a un lado del durmiente, antes de comenzar a tomar objetos y llevárselos, para luego, dejar siempre el sencillo mensaje de “Muchas gracias”.


Nadie entiende por qué las víctimas no pueden despertar o no lo escuchan cuando ingresa a las habitaciones. O por qué cuando creen verle, simplemente no pueden moverse.


Lo que sí se sabe y es seguro, es que la compañía de Nintendo no se lo tomó a broma. Comenzaron a revisar los archivos de la GTS y los pokémon que se transfieren por medio de la página del Dreamworld, cuando se hace la sincronización del juego. Descubrieron que tenían un jugador registrado que aparecía en todos los intercambios con cada una de las víctimas.


El problema era, que no lograban localizar su IP. Siempre los llevaba a una zona distinta y, normalmente, se trataba del IP de alguna de las víctimas en cuestión. Uno de los encargados de la seguridad de la empresa (como siempre, GRACIAS Wikileaks) buscó y se convirtió en uno de los beneficiarios que recibieron un pokémon legendario shiny de parte de este entrenador, y de inmediato los programadores se hundieron en la revisión del código del pokémon.


El bicho era totalmente legal. Sin embargo, llevaba un virus consigo. Al momento de recibirlo, la conexión GTS enviaba al entrenador misterioso la ubicación exacta de quien había recibido su pequeño “regalito”. Cómo esta persona se mueve, viaja a través del planeta y logra entrar en las residencias de las personas, aún no lo han logrado averiguar.


Nintendo está haciendo todos sus esfuerzos por integrar en sus nuevos juegos una mejora y filtro para que este evento no se vuelva a repetir. Desgraciadamente, para Pokémon Blanco y Negro 2 ya no se puede hacer mucho.


La gran compañía japonesa no ha dicho nada al respecto. ¿Quién querría dar el anuncio de que uno de los juegos de mayor venta en el mundo es una ventana para que cualquier hacker pueda averiguar la localización de sus usuarios?


De igual manera, los foros borran todo rastro de cualquier usuario desconocido que se dedique a repartir pokémon shiny a cambio de nada. Y ahora vigilan muy de cerca a quienes lo hacen, asegurándose de que se tratan de personas reales y que no supongan un peligro para nadie.


No tengo más que decir para finalizar esto, que, de nuevo, si no quieres creerme, no lo hagas. No te obligo a ello.


Sin embargo, puedes comprobar la veracidad de esta noticia ingresando en tu propio juego de Pokémon Blanco y Negro y de ahí, al GTS. En estos momentos, se está ofreciendo un Excadrill shiny por el sencillo precio de un Pansage. Si no lo encuentras a la primera, prueba por países. A veces aparece en Estados Unidos, a veces en Japón y otras en México o Grecia.


Aunque de seguro, en algún momento un incauto lo tomará y entonces, el entrenador se pondrá a subir Latios y Latias shiny. Por algún motivo, son los más populares y siempre se acaban primero. Como dije antes, adelante, ve y compruébalo. No pierdes nada si observas ahí el anzuelo colocado para el resto de los jugadores, ¿cierto?


Solamente asegúrate de no tomarlo. No caigas en la tentación de recibir una de estas criaturas especiales.


No quieres ninguna visita indeseada en los siguientes días, ¿verdad?


Aunque de todas maneras, alguien va a caer. SIEMPRE caen. Sin importar que les adviertas o les digas. Siempre hay quien hace el intercambio… y bueno.


Muchas gracias.

sábado, 10 de mayo de 2014

CROSSOVER TALK



CrossOver Talk, que en español significa “charla cruzada”, es también el nombre de un supuesto usuario de Skype, detrás del cual están algunas almas en pena.


Se cuenta que en Skype, si pones “CrossOver Talk” en el buscador de usuarios, saldrán muchos con el mismo nombre, aunque supuestamente el real es el de la foto, pero seguramente ya deben existir muchos farsantes con imagen igual a la original, de modo que es difícil saber cuál es el verdadero, más aún cuando otros dicen que el usuario se llama “Crossovertalk” y no “CrossOver Talk”.


Sea cual sea su nombre, y suponiendo que llegues a agregar al verdadero, nunca debes hacerle videollamada(jamás la acepta), sino solamente llamada.


La historia dice que, detrás del usuario “CrossOver Talk” (nos referimos al verdadero, y asumimos que éste es su nombre), existe un micrófono especial, creado para captar psicofonías; o, en otras palabras, concebido para captar los ruidos y las palabras emitidas por los espíritus, en este caso, por los espíritus de un hospital.


Pero la cosa es más compleja, ya que no solo hay un micrófono que capta lo que dicen ellos: también nosotros podemos hacer preguntas, pero debe ser en inglés, pues estos fantasmas son angloparlantes…


Si lo encuentras y él te acepta, te hablará con una voz grave, de textura semejante a las voces de psicofonías, y con interferencias en el fondo acústico. Aquí resulta curioso que hablamos de un fantasma determinado, antes que de un sistema en el que cualquier fantasma de un sitio puede prestarse para responderlo al usuario.


En ambos casos, y dando por sentado que no podemos comunicarnos por escrito porque los fantasmas no tienen dedos para teclear o poder suficiente para influir en la materia y presionar las teclas con su energía, cabe la siguiente pregunta:


¿quién acepta o niega nuestras solicitudes de amistad y de llamada?


Podríamos suponer que hay uno o más vivos detrás de eso, quizá operando el sistema a distancia para no perturbar a los espíritus o al espíritu.


Volviendo a lo del hospital, existe la teoría algo absurda o sospechosa (dependiendo de cómo se la interprete) de que Ovilus II, que es como supuesta-mente se llama el dispositivo de comunicación con los fantasmas, tiene una base de datos en que están almacenadas diversas (más que suficientes para un diálogo fluido) palabras, a fin de que los espíritus puedan usarlas para comunicarse con los vivos sin ruido blanco…


Pero entonces:


¿Acaso teclean los espíritus u operan el sistema telepáticamente?…


Lo único que tiene sentido, es suponer que el sistema trabaja del siguiente modo:


1) El sistema capta un sonido.


2) El sonido ingresa en la base de datos.


3) El sonido es comparado con todos los sonidos correspondientes a las palabras o combinaciones de palabras existentes en la base de datos, los cuales lógicamente se extraen por medio de programas.


4) El sistema elige, dentro de su base de datos, el sonido más semejante al sonido inicialmente captado, que puede corresponder a un simple ruido, a una palabra, o a una secuencia de palabras.


5) El sistema transmite al receptor (quien elija comunicarse con los muertos y esté realizando la llamada) el sonido elegido, que equivale a lo captado y por tanto, cuando un espíritu ha querido decir algo, a lo que ese espíritu ha querido decir.


Naturalmente lo anterior debe funcionar de forma muy rápida para que uno se pueda comunicar con los fantasmas, pero en cualquier caso:


¿Se atreve el lector a descubrir si este creepypasta tiene algo de verdad?


Si cree estar ante presencias del más allá y piensa que éstas podrían tener cierta clarividencia:


¿Por qué no pide que le respondan cuándo murió tal o cual familiar o, mejor aún, qué ropa lleva puesta y cómo es el cuarto en que se encuentra?


De recibir respuestas acertadas, muy probablemente querrá compartir su experiencia, aunque de poco servirá, porque será tomada como otro creepypasta más. Aunque, de todas formas, ten cuidado.










EVENT ID: 10666FF




El EventID 10666FF es un corte de vídeo de procedencia desconocida.


Aunque se conoce el nombre de la localización que aparece en las imágenes, se desconoce el nombre del camarógrafo o la persona que filtró el documento, originalmente una simple grabación doméstica de las vacaciones familiares en el parque de atracciones "The Land of Oz".


Se cree que la fecha de la grabación es el 6 de julio de 1966, lo que da nombre a parte del ID (o identificador personal) del documento: 06/6/66.


La letra I del principio representa su categoría de material Internacional. Aunque el material es antiguo y está dañado, la película es una de las pocas grabaciones originales del parque, en el que se pueden observar a los actores y las atracciones en funcionamiento.


Aunque el material no sigue el criterio de selección documental de actualidad, típico del departamento de Documentación de las televisiones, la apertura de una zona temática basada en el Mago de Oz en el parque de Disneyland, trajo de vuelta la polémica sobre el abandono de "The Land of Oz" , y estas imágenes fueron compradas en una copia analógica de DVD a una importante agencia internacional que no puedo nombrar.


El soporte fue formateado repetidas veces, pero fuentes cercanas me han asegurado que este corte no estaba clasificado por la agencia y no incluía ningún resumen sobre el contenido de las imágenes.



La letra F del evento corresponde al documentalista que originalmente seleccionó esta grabación, que entró dentro del proceso de tratamiento documental debido a su rareza, ya que la televisión en cuestión no tenía referencias sobre este parque en su base de datos, y podrían ser utilizadas como recurso en caso de que hubiera incidentes en Disneyland o para noticias conmemorativas o de entretenimiento sobre la temática del libro en el que están basados ambos parques.


Por último, la letra F final es el número correlativo asignado por el generador de IDs, máquina presente en muchos centros de documentación para evitar que la escritura a mano de los eventos (imágenes guardadas) puedan ser introducidos mal en una base de datos y pisarse.


Nótese que las dos letras finales corresponden al número 6 dentro del abecedario, una simple coincidencia que aporta un detalle aún más siniestro al caso.


Aunque originalmente fue expurgado por los incidentes mortales relacionados con el visionado de este material y el ID no ha vuelto a utilizarse, durante la última migración digital de la cadena de televisión el documento a vuelto a aparecer dentro de la base de datos.


Aunque no ocupa el mismo identificador, se puede ver el documento dentro de la base de datos en determinadas fechas y horas del día, siempre dentro de una cabina de edición y a oscuras, como si una excesiva iluminación hiciera daño al material original de las imágenes.


Otras personas afirman haberse encontrado con las imágenes dentro de un Asset relacionado con accidentes trágicos en parques de atracciones.
El documentalista F.





F es la letra asignada como documentalista a la persona que inicialmente cortó, seleccionó y preseleccionó estas imágenes.


Este tipo de letras son aleatorias dentro de un departamento de documentación y es una forma cómoda de reconocer a la persona que ha seleccionado unas determinadas imágenes, que posteriormente serán utilizadas por los redactores para elaborar una noticia.


Siguen el abecedario, y son dadas según orden de entrada a la empresa, usando las mismas letras en minúscula cuando se terminan. Cuando un documentalista se va, su letra queda asignada a otra persona junto al flujo de trabajo de su anterior ocupante.


En tres días vimos como "F" pasaba de ser una persona normal a cometer suicidio dentro de uno de los puestos de edición de la empresa. Las imágenes que estaba viendo en el momento de su muerte son un misterio, ya que en la pantalla sólo había una señal de Error de formato, como si el bruto con el que trabajaba tuviera un error, o hubiera un problema de tráfico dentro de los servidores.


Ese mismo día, hubo un fallo en uno de los servidores de la Sala de Continuidad de la televisión, que junto a los materiales aislantes de la cabina, nos impidió escuchar sus gritos, posiblemente de socorro ante algo o alguien más dentro del reducido recinto.


El forense aseguró que tenía la garganta desgarrada de tanto gritar.


Dos días antes empezaron las alucinaciones de F. Era una persona muy trabajadora, y estaba dentro de una mala racha tanto laboral como personal. Su flujo de trabajo era menor, y el jefe revisaba cada dia el número de documentos que había analizado.


La falta de sueño le hacía más lento a la hora de analizar, y aunque superaba diariamente cuatro cafés, no parecían suficientes para darle más energía, por lo que tenía que aumentar el número de horas de trabajo y conectarse por acceso remoto desde su casa para continuar. Parecía a punto del colapso.


En más de una ocasión nos habíamos ofrecido para ayudarle y reducir el volumen de compactados que había sobre su mesa, esperando para ser analizados, pero F era demasiado orgulloso y se ofuscaba con la sola mención de quitarle responsabilidades.


Al parecer tenía problemas con su mujer en casa, y se estaba dedicando al 100% a su trabajo, dejando a un lado su salud.


Aseguraba que alguien le había susurrado varias veces al oído mientras visionaba el video. Llamó a los informáticos, asegurando que otra señal de sonido estaba entrando por los auriculares.


Por más que comprobaron el Newscater y revisaron las conexiones ninguna señal se había filtrado, y las cabinas que lindaban con la sala en la que editaba F estaban vacías.


La voz no era de un locutor ni aparecía en las señales de audio de la cinta. Sólo había un único canal de audio, ocupado por el sonido de una pianola.


Los susurros continuaron, y aseguraba escuchar risas de niños a su espalda. Ninguno le creímos, pensábamos que el exceso de trabajo y la cafeína le habían causado una mala pasada, y le pedimos entre risas que fuera al otorrino.


Al día siguiente parecía estar hecho polvo. Miraba a todos lados, sudando como un cerdo y buscando presencias que no existían. Cuando le preguntamos qué andaba buscando, pensando que había perdido algo, contestó que estaba buscando las estatuas, única manera de encontrar el camino de vuelta a las baldosas amarillas.


Teníamos nuestro propio trabajo y aún no habíamos visto el vídeo, así que no relacionamos a tiempo la información y seguimos a lo nuestro.


No se trataba de un caso aislado, dos personas del Departamento de Ingesta, los encargados de digitalizar el material de la cinta, habían caído enfermos, con fuertes vómitos y diarrea severa, pero debido a la cantidad de documentos que entran todos los días a la televisión fue un hecho casual y sin importancia.


Al tercer día, F apareció ahorcado en la sala de edición, a oscuras y con el termostato en su punto más bajo. Sobre su mesa, un papel que rezaba lo siguiente: "Creo que he perdido mi oportunidad para volver al camino de baldosas amarillas".


Aunque los empleados del Departamento de Ingesta se recuperaron, aseguraban haber escuchado susurros de voces agudas durante su comparecencia.


Tras su muerte, los documentos pendientes de F fueron asignados a otros documentalistas. Dos personas más accedieron a este documento. Aunque las consecuencias no fueron tan graves, en todos los casos escucharon susurros de criaturas agazapadas al nivel del suelo, con voces agudas y extraños cánticos.


Para entonces las imágenes ya tenían cierta fama y nadie se atrevía a abrir el archivo por voluntad propia.


Por un afortunado fallo, el Departamento de Gestión de contenidos eliminó el evento, ya que las imágenes no fueron marcadas como “reservadas”, y por lo tanto, se procedió a su expurgo como parte de la normativa general.


Las imágenes mostradas en esta página nunca fueron empleadas para una noticia, por lo que no se conservan dentro de la copia de emisión ni la copia judicial de la cadena, evitando que los espectadores se hayan visto afectados por este curioso fenómeno.


No se conoce la localización exacta de las imágenes en la base de datos actual, y en teoría son irrecuperables al no tener identificador, sin embargo, debes tener cuidado.


El comportamiento de esta grabación es viral, y parece tener vida propia. Si por casualidad te encuentras con una grabación dañada en calidad Super8 de "The Land of Oz" sin otro sonido que el de una pianola quizás deberías apagar tu navegador y desenchufar el ordenador.


Mantén los ojos bien abiertos.












jueves, 16 de enero de 2014

PRECUELA DE ABANDONADO POR DISNEY: SUGERENCIAS.

Sugerencia: Podríamos cambiar al vigilante durante la hora punta.

Sugerencia: Por favor, quitad ese carrito de perritos calientes del tobogán de agua principal. También  pedir que los trabajadores echen un ojo a los niños que acaban de comer. Cuando alguno tiene un corte de digestión, tres o cuatro personas deben tirarse por el tobogán para llegar hasta él.

Sugerencia: Estaría bien si tuviera alguna manera de dar información más detallada. ¿Podría tener una cita con la administración?

Sugerencia: Se necesita más seguridad en la puerta sur.

Sugerencia: La música de la casa de los reptiles no para de ralentizarse o sonar invertida, es REALMENTE desconcertante.

Sugerencia: Por favor, decidle a las mascotas que no intenten comer con sus trajes puestos. Encontramos a uno con comida por todo su rostro y pensamos que intentaba ser gracioso. La apertura de la boca tiene una malla, así que comer debería ser imposible.

Sugerencia: Por favor, arreglad el problema de la casa de los reptiles, me está volviendo paranoico.

Sugerenia: Los huéspedes se están quejando de la cantidad de toallas en sus habitaciones.

Sugerencia: Es necesaria una nueva máquina de café en la sala de descansos.

Sugerencia: No iba a decir nada porque soy muy tolerante, pero por favor, dejad de admitir aquí niños sin rostro. Que no estén en las áreas de huéspedes.

Sugerencia: El área común podría tener una mayor selección de DVDs y juegos. La colección ya se está quedando antigua.

Sugerencia: Aun se necesita seguridad en la puerta sur. ¿Qué es más barato, tener a un miembro del personal vigilando cada cierto tiempo, o repintar las paredes que han sido víctimas del vandalismo?

Sugerencia: La puerta sur necesita más seguridad.

Sugerencia: ¿Qué pasa con las blasfemias en la salida para empleados? Apostad a más empleados de seguridad en la zona, o algo.

Sugerencia: No me siento seguro pasando por la puerta del sur.

Sugerencia: Frank está haciendo trampas al solitario cuando piensa que no le estoy mirando. Por favor, haced algo con él inmediatamente.

Sugerencia: Decid a las mascotas que no se metan donde no les llaman. Uno de ellos se dedica a quitar y poner la música de la casa de los reptiles. Les puedo decir quién es por el traje. Decidle algo, por favor.

Sugerencia: Por favor, dadle más descansos a las mascotas entre horas de trabajo. El sudor y el olor son una cosa, pero otra muy distinta es que sigan metidos en ese traje que apesta a vómito.

Sugerencia: Parad a Frank, es una amenaza. Ha llegado hasta el sudoku. No me lo estoy inventando.

Sugerencia: Siento escribir esto en una servilleta, pero necesitamos más cartas de sugerencias, alguien las podría estar robando.

Sugerencia: Parad la puta música.

Sugerencia: Lo juro, esos niños sin cara están apareciendo por todas partes. Cada vez que mato a uno, los otros se portan incluso peor. Me los encuentro en montones al fondo de las escaleras y piensan que es divertido. Pero no lo es. No me dejan pasar.

Sugerencia: Necesitamos más hojas de sugerencias.

Sugerencia: Hemos recibido un traje de mascota con pintura en los guantes. Alguien lo trajo de la puerta sur, y el color coincide con el que los vándalos usan. Podría valer la pena echarle un vistazo. Y, oye, ¿dónde están las cartas?

Sugerencia: el disfraz se pega a las llagas

Sugerencia: E s
dEma siAD o dificil
escrbr con
estos guantes puestos

Sugerencia: ¡Gracias por las cartas de sugerencias! ¡Por fin! ¿Qué están haciendo los que se dedican a revisar estas cosas?

Sugerencia: Una vez más, siento escribir en una servilleta. Nos hemos vuelto a quedar sin cartas.

Sugerencia: Una de las mascotas me acorraló en el cuarto de suministros y me agarró los pechos. Se lo conté a Michael Sheehan pero creo que no va a hacer nada porque no sabe quién iba en el traje. Voy a abrir un expediente y convocar un pleito si la administración sigue evitando mis llamadas. Este es mi último aviso. Otra cosa: poned más cartas. Empiezo a pensar que las removéis para no leer mis informes.

Sugerencia: ja ja soy un ratón

Sugerencia: QUE OS FOLLEN.

Sugerencia: Alguien está quitando las bombillas. Quiero decir, las están robando en todas partes. Los huéspedes están cada vez más enfadados viendo como al pulsar los interruptores no encienden ninguna luz.

Sugerencia: ¿Vamos a tener más DVDs en la sala común? No me quejo porque las películas sean viejas, si no porque la mayoría están rayadas y no se pueden ver.


Sugerencia: Las máquinas expendedoras en la tercera planta del área de huéspedes están constantemente desenchufadas y las ranuras para introducir dinero están atascadas por cartas de sugerencias. Ni siquiera sé de qué hablan esas cartas.

Sugerencia: Volvemos a necesitar más cartas.

Sugerencia: Intenta encontrar a Frank.

Sugerencia: Te daré pistas sobre Frank, ¿vale?

Sugerencia: Pista #1, es frío.

Sugerencia: Pista #2, es húmedo.

Sugerencia: Sería necesaria otra capa de pintura en la puerta sur. ¿No vais a hacer nada con ese payaso?

Sugerencia: Pista #3, rubor.

Sugerencia: El carrito de perritos calientes sigue junto al tobogán de agua, y ya ha habido dos incidentes de niños que han tenido cortes de digestión a la mitad del tobogán. Esto afectará gravemente al parque.

Sugerencia: me prece que no estás buscando a frank!!

Sugerencia: Hey, no quiero resultar pesado, pero en serio, ¿dónde están las cartas?

Sugerencia: Sigo hundiéndome en el suelo o

Sugerencia: es solo que siento como si así fuera.

Sugerencia: No puedo tener ni un momento de descanso porque hay demasiado que hacer. Cada vez que me tumbo a descansar los huéspedes me preguntan si estoy bien.

Sugerencia: no puedo quitarme la cabeza no puedo quitarme la cabeza no puedo quitarme la cabeza no puedo quitarme la cabeza no puedo quitarme la cabeza

Sugerencia: ignora la ultima carta olvide que era mi verdadera cabeza

Sugerencia: el disfraz se pega a mis llagas y hay cada vez mas

Sugerencia: todo lo que soy son llagas

Sugerencia: el disfraz esta respirando y si no me muevo como el quiere no puedo respirar

Sugerencia: J

Sugerencia: ODER

Sugerencia: cierro las puertas pero alguien las abre de nuevo por favor decidle que pare de hacerlo porque deja que todo el mundo salga de nuevo y eso es contra producente

Sugerencia: han encontrado a frank y van a por mi por favor consejo

Sugerencia: HAHAHAHA la cara de frank era como un plato de pure de patatas cuando lo echaron cuando me rei todos me miraron hasta la gente con cara que raro

Sugerencia: tengo que pensar en que hacer

Sugerencia: oh

Sugerencia: ya se aferrarme

Sugerencia: No estoy seguro de si el buzón de sugerencias está en el lugar correcto, pero no se están tomando medidas respecto a mis quejas. Durante los últimos días, he estado paseándome por el recinto y contando el número de trabajadores. Todo lo que puedo decir es que hay más mascotas que cualquier otra cosa. Los de seguridad dicen que no tiene sentido, y yo creo que hay polizones.

Sugerencia: por favor ayuda, los disfraces son pesados con personas dentro y no queda un gancho para mi