sábado, 30 de abril de 2016

ROJO ESTRANGULADO



Hay mogollón de historias sobre juegos de Pokémon hackeados. Algunas son muy buenas, como esa de la versión donde podías obtener a GHOST como inicial.

Algunas son historias tontas y ridículas sobre gente muriendo después de jugar, o el juego hablándoles. Dios, ¿no saben esos escritores que cuanto menos mejor respecto a estas historias? Bueno, estoy divagando.

Crecí interesado en esos juegos hackeados, los cuales aparentemente puedes conseguir en cualquier mercadillo, por eBay, o que te los regale un sin techo que pasaba por ahí.

No tuve el placer de conocer a ninguna de esas siniestras personas, simplemente encontré este cartucho en particular en un contenedor cuando el camión de la basura pasaba junto a la casa de mis vecinos.

Vi el juego a tiempo y le pedí al basurero que me lo diese, y no pareció importarle, pues alguien lo había tirado después de todo. Por supuesto me aseguré de que el vecino no lo quería. Lo noté perplejo, como si no lo hubiese visto en su vida.

Su hijo se fijó en el cartucho, un niño pequeño que al ver a Charizard en la portada empezó a gritar “¡Pokémon! ¡Mami yo quiero!”, pero su madre le dijo que no, argumentando que yo lo había encontrado. Ni siquiera tenía una Game Boy, simplemente le gustaba Pokémon.

Sin pensar más en ello, me fui a casa, observando la pegatina del cartucho de camino. Una vieja Edición Rojo, con la pegatina levemente rota a través del cuello de Charizard, aunque era de esperar siendo un juego tan viejo. De pequeño tuve la Edición Azul, así que era un poco reacio a ver las minúsculas diferencias que tenía la Edición Rojo. Me decepcionó un poco lo que vi cuando apareció la pantalla inicial.





“Pokémon: Edición Rojo Estrangulado”





Maldita sea, era un hack. Los hacks eran chulos y eso, pero no tenían valor monetario, siendo los originales algo valiosos ahora, y yo quería jugar la Edición Roja, no esta mierda. Pero bueno, era gratis, no me pasaría nada por probarlo.

El nombre, sin embargo, era muy extraño. ¿Rojo Estrangulado? Eso no tenía sentido, ni siquiera como una descripción mórbida de alguien siendo asfixiado, porque la gente se vuelve azul cuando se queda sin aire, no roja. Quién sabe, puede que hubiese dos de esos hacks y yo obtuviese la roja.

Cuanto más pensaba en eso, más me interesaba el asunto. Mi decepción inicial se convirtió en curiosidad, y quería saber qué había hecho el creador del juego. Incluso estaba dispuesto a anotar todo lo que viese. La primera rareza que noté en la pantalla de inicio fue que había un Charizard junto al entrenador en lugar de un Charmander, y el Pokémon nunca cambiaba como en las ediciones originales, seguía siendo Charizard incluso tras esperar cinco minutos.

Encogiéndome de hombros, presioné start y noté que no se escuchaba el grito de Charizard, como se suponía que debía ser. Vi que había una opción de “Continuar”, así que me dije que debía hacer lo que todo el mundo hacía con un juego usado y fui a mirar qué había hecho el anterior propietario.





“...No...”





Parpadeé de la sorpresa. ¿No? ¿Qué quieres decir con no? El juego no me dejaba continuar, no importaba lo que hiciera, aunque en el cuarto intento, escuché el grito de un Charizard, lento y apenas audible, pero ahí estaba. Encogiéndome de hombros otra vez, decidí presionar Juego Nuevo, como hubiese hecho después de mirar el anterior archivo guardado, de todos modos.

La pantalla se volvió negra durante un rato, sin Profesor Oak, sin canción inicial, nada. Eventualmente, la pantalla volvió, mostrando un dormitorio, dos camas, dos televisores y un ordenador en la esquina. El sprite de mi entrenador era el de siempre, el de la Edición Roja. Sentía curiosidad sobre por qué no me pidió mi nombre, pero recibí la respuesta nada más abrir el menú y ver que mi Entrenador se llamaba “Steven”. No, este no es mi verdadero nombre o alguna mierda por el estilo, este juego no es consciente o está encantado, al menos no que yo sepa. Simplemente, tenía el nombre ya elegido.

Curioso, me fijé en que tenía la cantidad de dinero de inicio, y no tenía ninguna medalla. No parecía Rojo, sin embargo. Su pelo era más largo, casi llegando al final de su espalda. La sonrisa típica de Rojo había sido reemplazada por una sonrisita confiada. Honestamente, ese sprite me pareció mucho más guay que el de Rojo.

Después, miré sus Pokémon, un Charmander al nivel cinco llamado “Miki”. No había nada raro en él... o debería decir ella, por el nombre y eso. Tenía los stats de un Charmander normal a su nivel, y solo sabía Arañazo y Látigo, cosas básicas. El juego parecía relativamente normal.

Volviendo al juego, caminé por el cuarto, notando que el largo pelo de Steven se podía ver a la espalda del sprite de Entrenador cuando ésta estaba delante de la cámara. No reconocí la casa como una del juego, pero descendí por las escaleras para ver más. Abajo había otro entrenador, que me habló en el preciso instante en el que bajé.





Mike: ¿Estás listo?

Steven: Seh.





Asumí que ese tal “Mike” era mi rival, ya decidido para mí: un sustituto de Azul. Pensando en la presencia de dos camas en el cuarto me di cuenta de que no eran solo rivales, sino también hermanos. Mantuvieron una conversación, un diálogo básico de Pokémon: volverse un maestro Pokémon, atraparlos a todos... cosas como esas, hasta que tuvieron una pequeña discusión sobre quién era el mejor, si Charmander o Squirtle, que por supuesto sirvió como introducción al primer combate, como el que tienes contra Azul en el laboratorio. Tan simple como Arañazo, Placaje, Arañazo, Placaje, hasta que gané por el mero hecho de tener el primer turno.

Tomé nota de cómo el sprite de Steven lucía mucho mejor en combate que el de Rojo, con una pose diferente, su pelo parecía estar siendo ondeado al viento: una pequeña mejora, que sin embargo, era muy buena.

Dejé la casa después de un par de bromillas con mi “hermano”, encontrándome con el tema de Pueblo Paleta. Yendo al este, vi que era indudablemente Pueblo Paleta, solo que la casa estaba a las afueras en dirección oeste. Noté que no había hierba alta como en el Pueblo Paleta normal. Vagando un poco por la zona, decidí mirar el hogar de Rojo.

Su madre estaba dentro y, cuando hablé con ella, comentó lo guapo que se veía Steven, deseando que su hijo le tuviese por un modelo a seguir para cuando se volviese un entrenador el año siguiente, lo que por supuesto me llevó a descubrir que este juego tenía lugar un año antes del juego original. Rojo estaba en su cuarto, jugando a la SNES, comentando “¡Yo también seré el mejor cuando me toque a mí!”

Empezaba a gustarme este hack. Era interesante, una aventura completamente nueva, un nuevo personaje, y diablos, Steven parecía tener una historia entre la gente del pueblo, una reputación, una personalidad más allá del protagonista silencioso. La gente en el pueblo le hablaba como a una persona, teniendo lugar conversaciones, no me estaban vomitando tutoriales de mierda. Incluso la hermana de Azul tenía un nuevo diálogo, y parecían estar en una relación, pues la conversación terminó con un beso y un corazón sobre su cabeza.

El Profesor Oak simplemente me deseó lo mejor, dándome una Pokedex para ayudarme en mi aventura. No me la daba como única razón para comenzar mi aventura, como en el resto de juegos de Pokémon, me la dio por pura amabilidad, una herramienta para ayudarme en mi camino, un regalo. Esto me gustaba más y más a cada segundo, ¡el juego tenía una auténtica historia! Yo era alguien, no simplemente un muñequito protagonista que cualquiera podría ser, no era una plantilla en blanco que podría ser reemplazada sin problema alguno.

La historia era diferente a pesar de que el game play seguía igual. Fui al norte como se suponía que debía hacer, para ir de pueblo en pueblo, coleccioné medallas, recibí el apoyo de los líderes, e incluso la fama de Steven pareció extenderse, pues algunos NPCs hablaban como si le conociesen.

Usé a Miki para todos los combates, y noté que crecía sorprendentemente rápido. Se encargó de Brock con facilidad, incluso noqueó a Misty sin problema alguno. No le afectaban tanto los ataques super eficaces como a otros Pokémon, y hacía más daño que un Charmander normal, ¡era una auténtica fuente inagotable de energía! Incluso se volvió una Charizard solo al nivel veinticinco, nada mal.

Las cosas se volvieron más raras tan pronto como llegué a Pueblo Lavanda. Lo sé, lo se, Pueblo Lavanda es el foco detrás de todas esas escalofriantes historias y las relacionadas, pero era el único lugar en el que se notó que el juego era realmente diferente. No había invasión del Team Rocket, lo cual me pareció extraño, hasta que recordé que todo ocurría un año en el pasado, así que la invasión no ocurriría hasta el turno de Rojo. Intenté entrar en la Torre Pokémon, queriendo capturar un Ghastly, pero entonces fue cuando pasó la cosa rara.





Steven: No tengo una razón para estar aquí...





Steven no entraba en la Torre Pokémon, no importaba qué hiciera. Aquello era raro, quiero decir, ¡vamos! Hay un millón de lugares en Kanto en los que realmente no necesitas estar, como las casitas en las que solo hay NPCs de niños, por ejemplo.

¿Por qué no quería entrar ahí precisamente?

Encogiéndome de hombros, me imaginé que no necesitaba un Ghastly de todos modos, viendo que Miki podía con todo, así que seguí mi camino. Pueblo Lavanda solo sirvió como pasaje con un Centro Pokémon.

El juego fue avanzando con normalidad a partir de ahí, con los gimnasios restantes superados y finalmente, llegando al Alto Mando y derrotándolos.

Como con Azul, mi “hermano” Mike estaba allí antes que yo, iniciando el combate contra el Campeón, el cual Miki superó con facilidad. La charla tras el combate fue muy satisfactoria, sin la tensión presente entre Rojo y Azul al final de su batalla. Los dos hermanos se felicitaron mutuamente por el progreso de cada uno y se estrecharon las manos antes de que la pantalla se volviese blanca, sin Hall de la Fama y sin créditos.

Cuando la pantalla volvió, aparecí en la casa de nuevo, con los dos hermanos sentados junto al ordenador, conversando.





Steven: No quiero...

Mike: Vamos, solo la tomaré prestada un segundo para finalizar la Pokédex, no va a registrarla hasta que me reconozca como su dueño solo por un segundo.

Steven: Pero ella es mi Miki...

Mike: Te prometo que te la devolveré, vamos, ¿por favor?





->Yes?

No?





Me quedé un poco perplejo, así que pulsé No solo por cautela.





Mike: Vamos, ¿por favor?





NO





Mike: Vamos, ¿por favor?





Me di cuenta de que seguiría en un bucle hasta que respondiese que sí, así que eso hice, solo para ver qué podría pasar.





Mike: Muy bien, solo tardaré un segundo, ¡entonces ambos seremos Maestros Pokémon!

Steven: ….....





La pantalla cambió a la típica animación que aparecía cuando dos personas intercambiaban Pokémon, la cual encontré un poco rara teniendo en cuenta que estaba solo, pero bueno, esto era lo que se suponía que debía pasar. Miki fue primero, y fui observando perezosamente cómo viajaba a través del tubo de intercambio.

¡SNAP!

Pegué un bote, con aquel sonido repentino resonando por mi silencioso cuarto debido a que tenía el volumen puesto al máximo. Mirando a la pantalla, me di cuenta de que el juego parecía haberse congelado, con Miki todavía a medio intercambiar, pero el juego no estaba haciendo nada.

Con un suspiro, terminé apagando el juego, tratando de recordar cuándo guardé por última vez. Cuando volví a encender el juego, me quedé mirando un momento la pantalla de inicio. No había un Charizard junto al Entrenador. Tras pulsar start, me di cuenta de que la opción de Juego Nuevo estaba ausente, solo con Continuar. Esto era... extraño cuanto menos, así que lo seleccioné, con el juego comenzando sin mostrarme mis estadísticas, como siempre hace. Se me desencajó la mandíbula con lo primero que me recibió nada más empezar la partida.





UN AÑO DESPUÉS





El tema de Pueblo Lavanda comenzó, sonando normalmente con la pantalla lentamente desvaneciéndose desde la oscuridad. Steven estaba en la Torre Pokémon, lo que hizo a la música más fuera de lugar si cabía, sabiendo que la torre tenía su propio tema. Estaba frente a una tumba, sin hacer nada. Tratando de averiguar qué estaba pasando, pulsé A.





Steven: …





Confuso, traté de caminar, fijándome en que sin duda podía controlar a mi personaje en aquel momento. Accedí al menú y examiné mi equipo. Miki no estaba. Pero no solo Miki, todos los Pokémon. No tenía nada. La Pokedex no aparecía en el menú, su mochila estaba vacía. Bastante concernado ahora, examiné su tarjeta de entrenador.

No tenía dinero. No tenía medallas. Su tiempo de juego era de 8.795 horas, lo cual era imposible habiendo jugado solo a 30. Pero aquello no era ni de lejos lo más extraño. Su sprite, la imagen del atractivo, joven y confiado entrenador era... diferente. Sus ojos eran blancos, y su cara estaba apuntando hacia abajo levemente, con su sonrisa desaparecida y reemplazada por una total ausencia de expresión. Su pelo largo, antes con un peinado perfecto, ahora estaba despeinado y poco cuidado. No podía seguir mirándolo, así que cerré el menú. Decidí salir de la torre, pero con cada paso que daba alejándome de la tumba, la pantalla parpadeaba, como cuando un Pokémon estaba envenenado.

Tragando saliva, volví a mirar la tarjeta de entrenador, y la imagen estaba empeorando. Con cada paso, el bajaba su cabeza más y más, sus hombros hundidos, y desmoronándose. En el momento en el que salí de la torre, él estaba sobre sus rodillas, con las manos en su cara y su pelo cubriéndolo.

Ya sabía entonces qué estaba pasando, pero esto fue la guinda. Fui asimilando las cosas en mi cabeza: siempre me había preguntado por qué no había un campeón en los juegos originales a parte de tu rival. Por qué tú, el protagonista, tienes que derrotar a tu rival cuando él solo se instauró allí, sin un campeón anterior, sin desafío alguno.

Entonces caí. La respuesta estaba allí mismo. El anterior campeón se había rendido.

Su preciada Miki había muerto, y con ella, también murió una parte de él. Su Pokedex, el resto de Pokémon, sus medallas, su fama, todo, lo desechó todo. En ese año, ese año que me perdí, el año del que venían todas aquellas horas... incluso hice el cálculo, habiendo 8.765 horas en un año, sumadas a mis 30 horas de antes.

Incluso así, el juego siguió avanzando, cuando esto debería ser el final, pensé. Quiero decir, ¿qué más había por hacer? No tenía Pokedex, no tenía Pokémon, no tenía nada. ¿Qué se supone que debería estar haciendo? Hablé con todo el mundo en el pueblo, pero todos me decían cosas parecidas.





“¿Estás bien?”

“Todavía de luto, por lo que veo...”

“Todo estará bien...”

“Por favor... ¿hay algo que podamos hacer?”





Steven nunca les respondió, y ellos se limitaban a repetir lo mismo una y otra vez. No podía dejar el juego ahora, todo esto era muy extraño. Curioso, me dirigí a la hierba alta, y eventualmente entablé combate con un Rattata. Ningún Pokémon fue enviado a la misma, solo estaba el sprite de Steven. Me estaba preguntando cómo combatir...





“RATTATA salvaje te dejó ir.”





El combate finalizó sin más. Esto era bastante interesante, y pasó con cada Pokémon que me encontré.





“PIDGEY salvaje te ignoró.”

“PONYTA salvaje se fue.”





La música tampoco cambiaba. No importaba a dónde fuese, Pueblo Lavanda salía de los altavoces, siguiéndome, a veces ralentizándose un poco, a veces no. Busqué por todas partes, por todos los pueblos, hablé con todo el mundo, preguntándome a dónde demonios tenía que ir.

Mi frustración se estaba mezclando con la atmósfera depresiva de todo esto, haciendo la experiencia en conjunto enervante e incómoda, pero no podía despegarme de aquello. Empezaba a enfadarme un poco, sin embargo, sin nadie que me dijese nada a parte de darme sus condolencias y tratar de darme items como LIMONADA o CAFÉ, todos rechazados con:





Steven: ...No...





Me di una bofetada de pura idiotez, dándome cuenta de repente que la respuesta estaba justo en mis narices, ¡Pueblo Paleta, claro! Cuando llegué, lo cual me tomó un largo tiempo, teniendo que caminar, sin Pokémon para volar, sin bicicleta que montar, y con Steven caminando a la mitad de la velocidad normal, vi que no había mucha diferencia. Primero traté de hablar con el Profesor Oak.





“Estas cosas pasan... simplemente tuviste mala suerte.”





Luego lo intenté con la hermana de Azul.





“Por favor... no vuelvas a irte de casa...”





La madre de Rojo ni siquiera me dirigía la palabra. Con ningún lugar al que ir en mente, me dirigí al oeste, encontrando la casa del inicio, a la que no entré desde que dejé Pueblo Paleta. Dentro estaba Mike, pero hablar con él era tan inútil como con el resto.





Mike: Lo siento mucho...





Medité por un momento si aquello era realmente el final. Steven era condenado a nada más que a vagar por Kanto hundido en la miseria, atormentado por los recuerdos, forzado a escuchar las preocupaciones ajenas por él. Como un último esfuerzo por hacer algo, fui al dormitorio y caminé hacia la cama.





Steven: Voy a dormir...





La pantalla se disolvió en negro por un momento, y lentamente fue volviendo, con el mundo teniendo un cierto tinte oscuro. El sprite de Mike estaba tumbado en la otra cama, y asumí que significaba que era de noche.





Steven: Voy a hacerlo...





¿Hacer qué? De nuevo, no tenía ni idea de qué hacer, e inspeccionar todo el cuarto no sirvió de nada. Tan pronto como abandoné la casa, otro diálogo.





Steven: ESO puede raerla de vuelta... ESO puede hacerlo todo...





¿Qué demonios era ESO? Algo que podía hacerlo todo, y por mi vida que no era capaz de averiguar qué era. Vagando un poco por la zona, traté de abandonar Pueblo Paleta por el camino habitual.





Steven: Por ahí no.





No podía ir más lejos. Intenté ir a las casas.





Steven: Que les den...





Enarqué una ceja ante eso, olvidando por un momento que aquello no era un juego de Pokémon real: la vulgaridad me había pillado con la guardia baja. Seguí mirando alrededor, pero no había a dónde ir, hasta que accidentalmente pisé el océano, y Steven caminó hacia él, con solo la mitad superior de su sprite visible, como los nadadores que te encuentras en el gimnasio de Ciudad Celeste. No sabía que podía nadar...





Steven: El perdido...





¿El perdido? Me detuve un momento. No, no podía referirse a... No había intentado el truco de MissingNo en este hack todavía, pero pegaba tanto que tenía que ser eso a lo que se refería. “Surfeé” todo el camino hacia Isla Canela. Empecé a sentir que algo iba mal, más de lo que ya era. Silencio. El tema de Pueblo Lavanda se había detenido, no había ningún sonido, ni ningún Pokémon. Simplemente seguí adelante, encontrando Isla Canela y surfeando arriba y abajo en la costa este.





“Un MISSINGNO. salvaje apareció!





Steven: Mío...





“¡MISSINGNO. salvaje fue capturado!





¿Qué demonios? Steven no hizo nada, solo ordenó a aquella atrocidad de datos corruptos que se uniese a él, no, que se volviese su posesión, y lo hizo. Empecé a perturbarme más y más por todo esto, examinando el menú. Vi que MissingNo no estaba en mi equipo, pero sí aparecía como un item, haciendo las cosas todavía más extrañas. Examiné también la tarjeta de entrenador. Steven me estaba dando la espalda, su pelo largo envolviéndolo, con las manos en sus bolsillos. Nada más.

Recordando lo que dijo al inicio de la noche, me di cuenta de qué tenía que hacer... llegué a tierra y seguí mi camino al noroeste, a donde si no, a Pueblo Lavanda. Por el camino, me fijé en que todos los entrenadores, extrañamente todavía fuera a esa hora, no miraban a Steven, y todos se giraban cuando él pasaba, incluso aquellos que normalmente están estáticos. Intenté hablarle a uno de los oficiales en los edificios entre ciudades.





“Solo vete...”





Todos decían lo mismo, pero uno me dio un escalofrío.





“A veces la muerte es lo mejor.”





Me sudaban las manos en este punto. Steven estaba a punto de intentar lo imposible, algo que cualquiera vería como un crimen contra la naturaleza, y muchas de esas personas compartían esa opinión. Me mentalicé, esto era solo un juego, e iba a completarlo.

Me tomó una eternidad llegar a la Torre Pokémon, pero llegué eventualmente, respirando hondo y dirigiéndome a la tumba. Recordaba cuál era, con la imagen de Steven frente a ella grabada a fuego en mi mente después de todo. Primero, traté de inspeccionarla.





Steven: Miki...





No pasó nada. Tragando saliva, abrí el menú y seleccioné a MissingNo en la bolsa.





OAK: ¡Steven, no lo uses!





Recordé cuando el Profesor Oak podía decirte mágicamente que no podías usar un Objeto Clave en cualquier lugar, como cuando intentaba usar la bicicleta en un edificio, pero el mensaje aquella vez era diferente, incluso peor. Steven le respondió.





Steven: En un mundo que me engañó, por qué debería jugar limpio...





Steven usó “Eso”!

………………………
………………………
………………………
………………………





¡Steven ha obtenido M@#$!





Dios Santo, ¿qué había obtenido? No sabría decirlo, porque el juego me arrebató el control. Sin mis instrucciones, Steven fue dejando la torre por sí mismo, caminando paso por paso. El tema de Pueblo Lavanda empezó de nuevo en cuanto abandonó la torre y empezó su insoportablemente lento viaje contra mi voluntad.

Cada vez que cruzaba uno de los bordes en los que la música debería cambiar, esta se volvía progresivamente más lenta, más y más perturbadora, y en el momento en el que alcanzó Ciudad Celeste, era un murmullo infernal. Simplemente observé, mirándole, tratando de adivinar a dónde se dirigía, pero era cada vez más y más obvio. Se estaba dirigiendo a Pueblo Paleta.

La música hizo de todo menos detenerse cuando llegó allí, y ahora sonaba nota por nota. Se dirigió exactamente a donde me imaginaba, justo frente a su casa, dentro, y luego al piso superior.

En este punto, ya no había música. Steven se movió paso por paso, deteniéndose junto a la cama de su hermano, girándose para mirarle. Al principio, pensé que el juego se había congelado, pues no hizo nada, simplemente se quedó allí, y no podía moverle. Sin embargo, me di cuenta de que podía abrir el menú. Me aterrorizaba mirar, pero no pude pararme. Seleccioné su tarjeta de entrenador.

Escuché un leve sonido similar a un gruñido, como el grito distorsionado de un Pokémon. Steven me estaba mirando de nuevo, directamente a la pantalla. Se encontraba encorvado, con ojeras oscureciendo su cara, y su pelo totalmente desmelenado y salvaje.

Entre sus ojeras, ni siquiera había una cara, solo negro y dos ojos rojos mirando hacia delante, una sonrisa blanca contrastando con la oscuridad. Eso no era todo.

Su nombre era ahora S!3v3n.

No podía mirar a otro lado, mis ojos se habían pegado a los suyos, sin poder romper el contacto por un rato. Mi visión se estaba volviendo borrosa, hasta el punto que ya no podía ver muy bien. Mi cara se humedeció. Estaba llorando, como un bebé.

No había nada que pudiese hacer para detener las lágrimas. Había estado con este chico desde el comienzo, le había construido hasta alcanzar la grandeza, y entonces fui forzado a ver su declive después de un trágico accidente, y ahora... él era esto. Esta cosa, esta abominación.

Le vi volverse loco.

Con mis lágrimas ya vacilando, y secándome los ojos, cerré la tarjeta de entrenador e intenté guardar la partida, queriendo salir de allí. El juego me informó de que eso era imposible.





“Nada se puede salvar ahora.”





El menú no se cerraba sin importar lo que hiciera, así que sin otra opción, miré en la mochila, y nada pasó. Miré el equipo, y había alguien. Un único sprite me recibió, tenía cero PS, su estatus era: DED, su nombre M@#$. Lo seleccioné, y fui recibido con cuatro opciones.

->ESTADO

“Es ella...”

->CAMBIO

“Nunca”

->CERRAR

“...No...”

->ESTRANGULAR





Mis dedos se sacudían. Seleccioné ESTRANGULAR, y el menú se cerró, mostrando a Steven en el cuarto de nuevo.





S!3v3n: Adiós...





¡SNAP!





El juego se apagó solo. Estaba más estupefacto que asustado. Con algo de shock, volví a encenderlo, la pantalla de inicio mostrando al maníaco S!3v3n y a un horriblemente glitcheado Charizard. Presioné start, entonces Continuar.

Todo lo que vi fue un enfoque alejado de Pueblo Paleta, con la casa de Steven al oeste, hierba alta rodeándola, y con aquellas rocas inamovibles aislándola del resto del pueblo.

La imagen era completamente estática, sin música, sin movimiento, justo antes de desvanecerse a blanco y volver a la pantalla de inicio.

Estaba tal y como la vi por primera vez. Un entrenador y un Charizard. Traté de presionar continuar.





“...No...”




jueves, 28 de abril de 2016

¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Esto, más que un creepypasta, se trata de una pequeña investigación propia, aunque no he tenido más fuentes que un pastebin que he traído traducido.

martes, 26 de abril de 2016

ROJO CORRUPTO




Hace un mes, me compré un segundo cartucho de Pokémon Rojo por eBay para empezar una nueva partida y corromperla. Tan pronto como comparé el cartucho con el mío, supe que o era bootleg o se había hecho en otro país. En la foto se puede apreciar que la pegatina no encaja con la parte frontal del cartucho, y el plástico rojo es barato y semitransparente (si te fijas bien, puedes apreciar la batería interna en el segundo, mientras que en el primero no se ve absolutamente nada). Cuando lo inicié, solo tenía una opción, JUEGO NUEVO, y a diferencia de mi querido cartucho original, no tenía marcas de desgaste por haber sido insertado en una GBC, ni nada que indicase que había sido usado con anterioridad.


Bueno, qué diablos, me dije. Había invertido muchísimo dinero en la franquicia y un juego bootleg no iba a matarme. Lo introduje en mi GBC y empecé a jugar.


Hace unas dos semanas, perdí mi GBC, así que tuve que jugarlo en mi SP. Ningún problema, pensé.


Cuando inicié el juego, la retroiluminación de la pantalla de mi SP se apagó, como si estuviese jugando en una vieja Game Boy Advance o en una Color. Pensé que era muy extraño, considerando que el nivel más bajo de brillo de mi SP era incluso más brillante que el nivel más alto de las SPs de mis amigos, pues había cuidado muy bien de ella, y no mostraba signos de que fuese a irse de repente tal y como acababa de hacer. Pero tan pronto como puse mi cartucho de Pokémon Zafiro, la pantalla se iluminó con normalidad. Ya había jugado a mi Pokémon Rojo original en esta SP muchas veces, y nunca se había atenuado la iluminación a pesar de ser un viejo juego de Game Boy, así que atribuí aquello al propio juego al estar tan mal hecho (lo cual no tiene puto sentido, lo sé).


Ahora mismo, seguramente te estarás preguntando si voy a contarte que había Unown en mi equipo y que el Enterrado Vivo de Pueblo Lavanda se había empezado a comer a mi jugador, porque cualquier juego bootleg obtenido de segunda mano suele estar ligado a mierdas terroríficas. En realidad, no era tan simple como eso. Pasé Pueblo Lavanda, la Torre Pokémon, todo eso, y no pasó nada inusual. No enloquecí por la música y tuve pensamientos suicidas, mis Pokémon nunca se volvieron blancos y empezaron a llorar sangre, ni nada por el estilo.


Sin embargo, conforme avanzaba, se hizo evidente que el juego tenía varios glitches. Justo como el plástico barato y la pegatina que apenas encajaba en el cartucho, el juego en sí mismo parecía pobre. Nunca había jugado a Pokémon en un emulador, pero si tuviera que hacer una afirmación a bote pronto, diría que cuando fue copiado, muchos datos se corrompieron, y de hecho tenía que tener mucho cuidado jugando o el juego se congelaba.


Por ejemplo, a veces los gráficos alrededor del jugador (le voy a llamar “Rojo”, pues fue así como le llamé. Soy un poco fanboy de Rojo) se convertían en grandes barras de colores y el juego se detenía, o la música se paraba en una nota determinada que repetía en un tono agudo sumado a un zumbido de estática que no se detenía hasta que reiniciaba. Esto me pasaba cada vez que me intentaba subir a la bici dentro de una cueva o edificio.


Estaba casi convencido de que esto era solo un juego bootleg normal hasta que examiné la SNES en el centro comercial de Ciudad Azulona. No me juzguéis, pero siendo un fanboy de Rojo, siempre he disfrutado que el juego dijese cosas desde su punto de vista, como el conocido “¡Un juego de deportes! ¡A mi padre le gustan!” cuando examinabas la SNES, o “Bueno, voy a ponerme en marcha” cuando examinas la televisión, y es que nunca ves al jugador decir nada, hasta el punto de que, como un chiste, los desarrolladores hicieron que Rojo solo te respondiese con puntos suspensivos cuando lo encuentras en Oro/Plata/Cristal.


El caso es que cuando examiné la SNES donde Red debería decir “¡A mi padre le gustan!” vi un texto diferente, “¿Dónde está PAPÁ?”


Lo examiné otra vez y recibí el mismo mensaje. Me reí un poquito de ello, pensando, por algún motivo, que se trataba de una mala traducción (no preguntes cómo llegué a esa conclusión sin sentido). Por otro lado, estaba deseando en cierto modo que fuese un hack, porque oye, si sacaba unas cuantas capturas y las subía a 4chan, seguro que me pasaba toda una tarde descojonándome.


Fui al siguiente piso, y entonces volví abajo y examiné de nuevo la SNES. Para mi sorpresa, el mensaje había cambiado. Ahora, Rojo decía “¿Quién me ha creado?”


En este punto, ya estaba completamente seguro de que aquello lo había añadido algún hacker, y pensé que aquello era INCREÍBLE. Demonios, Rojo dándose cuenta de que no es más que un personaje en un videojuego. Era genial.


Después de aquello, y fallando en mi intento de encontrar otro diálogo cambiado, seguí adelante con la historia principal. En aquel punto, ya estaba cerca de la parte donde hay que hacer Surf a Isla Canela y a las Islas Espuma.


Pero el glitcheo del juego estaba yendo a peor. A veces, el mapa se distorsionaba, como si se tratase de Glitch City, y Rojo aparecía surfeando sobre un árbol o una casa o cualquier mierda y no me dejaba moverme. Tenía que recurrir a Vuelo e intentarlo de nuevo. De niño, había disfrutado con creces haciendo aparecer a MissingNo. y la Glitch City, e incluso tenía un Gameshark a mano, así que los glitches que provocaba eran muy guays. Eventualmente, llegué a Canela.


Entonces, siendo un ávido adicto a los glitches, lo primero que hice fue, por supuesto, volar de vuelta a Ciudad Verde y hacer el truco del Anciano. Pero no importó cuántas veces lo intenté, no había manera de hacer aparecer a MissingNo. Pensé que quizás el ROM había sido editado para prevenir los glitches, pero claramente ese no era el caso, pues aquella cosa tenía más bugs que el puto Bosque Verde.

En lugar de encontrar los glitches que quería, cuando entré en la Mansión Pokémon, fui recibido con la siguiente ventana de texto:


ROJO: Buen intento, Rojo.


Era obvio que donde se encontraba el “Rojo” era donde debería estar el nombre que le pusiste a tu jugador. Lo que me dejó inquieto fue el “ROJO” en mayúsculas como el emisor.


En este punto, ya sabía con certeza que era un juego editado. El puto personaje me estaba diciendo “buen intento” después de haber fallado en la obtención de MissingNo.


El juego se congeló y lo tuve que reiniciar. No había guardado la partida desde antes de intentar el truco de MissingNo., pero justo cuando encendí el juego de nuevo, volvía a estar en la Mansión, exactamente donde la ventana de texto apareció. Me podía mover con total libertad ahora, así que seguí adelante y fui avanzando por la Mansión. Llamadme gallina, pero a pesar de mi entusiasmo, estaba asustado, así que jugué despacio y con todas las luces encendidas. Todavía estaba jugando en mi SP, y la luz interna seguía sin funcionar, así que usé aquello como justificación de mi comportamiento como un soberano cobardica.


Las cosas no hicieron más que volverse más extrañas. Nada más abandonar la mansión, recibí un mensaje:


Aviso: ¡DING-DONG! ¡Se acabó el tiempo! ¡Tu JUEGO de SAFARI se ha terminado!


Habiendo generado a la Glitch City en el pasado, sabía perfectamente que esto era lo que ocurría cada vez que volabas fuera de la Zona Safari. Como era de esperar, me encontré fuera de la Zona Safari en cuanto pulsé el botón “A”, con los encargados preguntándome si había tenido un buen recorrido.


Tuve un mal presentimiento cuando salía del edificio, asustado ante el pensamiento de que aparecería en Glitch City o en un lugar peor. Es cierto que ya lo había hecho antes, pero tienes que entender que todo esto me estaba poniendo muy nervioso.

En lugar de Glitch City, aparecí en Pueblo Paleta, pero no había música ni nada. Otra ventana de texto apreció:


ROJO: Yo no soy de aquí. Me han mentido.


No podía mover a mi jugador, así que fui a reiniciar, pero algo me detuvo. En lugar de apagar la SP, abrí el menú y fui a mi equipo para volar fuera de aquella puta locura, pero para mi amarga sorpresa, el Pidgeot que usaba para volar no estaba ahí. Solo estaban mi Blastoise, Exeggutor, Kadabra, Mew (obtenido con el glitch del Puente Pepita) y Kangaskhan. En lugar de mi Pidgeot había un Raticate al nivel 16 con 1 PS. Estaba envenenado. Examiné sus stats, y tenía como EO “AZUL”. Conocía Hiperrayo, Ataque Rápido, Deslumbrar y Cabezazo. Ni siquiera sé si Raticate puede aprender todos esos movimientos. Había oído anteriormente aquella historia de que el Raticate de Gary murió (en serio) durante el juego, pero yo había llamado a Gary “IMBECIL” por las risas. Me imaginé que el nombre del EO siendo “AZUL” venía del hecho de que Azul es el opuesto a la versión Rojo, suponiendo que venía de un juego de esa edición. Sabía de sobra que Rattata no evoluciona hasta el nivel 20, así que era muy obvio que era falso, un Pokémon hack.


Tenía algunos Antídotos y Pociones en mi bolsa, así que me dije, qué diablos, voy a curarlo. Pero cuando dejé el menú del equipo Pokémon, el menú entero se cerró y no me dejaba abrirlo nuevamente. Intenté caminar, y esta vez, pude hacerlo. Di unos pocos pasos, olvidando lo del veneno hasta que una caja de texto volvió a aparecer:


ROJO: Le hemos matado.


En ese momento, me estaba asustando (no me jodas). Entré en el menú de equipo y Raticate no estaba ahí, tampoco mi Pidgeot. El hueco estaba vacío. Cerré el menú y traté de moverme de nuevo, pero nada. No quería apagar el juego en caso de que se hubiese “guardado” de alguna manera otra vez, así que seguí intentando moverse antes de recordar que mi Kadabra todavía conocía el movimiento Teletransporte. Cuando pulsé Start, no ocurrió nada. Volví a intentar moverme, pero no podía. No... Rojo no me estaba dejando moverme.


ROJO: Esto me ha pasado a mí. ¿Por qué?


En ese momento, apagué el juego. Saqué el cartucho de Pokémon Rojo hackeado y coloqué el Rojo Fuego. Al igual que en mi juego viejo, llamé “Rojo” al jugador, y por alguna razón, ahora me asustaba en cierto modo. Lo inicié, y para mi horror, la pantalla seguía atenuada en brillo. Pulsé “CONTINUAR” en el menú principal, pero cuando intenté abrir mi partida, obtuve un mensaje diciendo que mis datos guardados se habían roto o corrompido, y para cuando pude empezar, el juego se congeló, con la música no siendo más que un chirrido estático.


En este punto, estaba desesperándome por jugar algún puto juego de Pokémon en el que no pasase ninguna mierda extraña. Me molestó mucho que mi versión Rojo Fuego se rompiese, así que traté de encender mi Pokémon Zafiro. La pantalla se encendió con normalidad. Pensé, por un momento, que el fallo se encontraba en mi SP y fue lo que rompió mi Rojo Fuego, y joder, no quería que le pasase nada a mi edición Zafiro con el Jirachi del Colosseum y el Feebas que me tomó una hora entera conseguir, así que lo apagué y saqué de la consola.


Empecé a jugar lo que llamé la versión “Rojo Corrupto” otra vez hace una semana. Cuando empecé la partida, seguía en Pueblo Paleta, pero ahora había música y todo parecía normal excepto por el hueco vacío en mi equipo y la pantalla de mi SP todavía con baja iluminación. Monté en bici hacia Ciudad Verde y encontré a mi Pidgeot en perfectas condiciones dentro de mi PC, así que me dije, qué diablos, y lo metí en mi equipo para volar a Canela y luchar contra Blaine.

Cuando fui a abrir el gimnasio, sorpresa, otra caja de texto.


ROJO: No.


No importaba cuántas veces lo intenté, el juego se negaba a creer que tenía la puta Llave Secreta a pesar de estar justo en mi mochila. Rojo no me dejaba entrar.


En fin, joder, pensé. Abrí el menú y volé a Ciudad Fucsia. Cuando llegué allí, casi me cago en los pantalones y dejo caer mi SP.


Acabé en la Glitch City que desbloqueas cuando usas Surf en la costa de Isla Canela. Inmediatamente, el menú se abrió solo justo en la manera en la que consigues a Mew después de hacer el glitch, y me estaba forzando a guardar la partida. No había opción de “No” y pulsar el botón B no daba resultado. Apagué la consola.


Cuando volví a la partida seguía estando en Glitch City. Miré mi equipo Pokémon, tal y como quiso Rojo. Pidgeot y Kadabra estaban ahí, pero en lugar de “TELETRANSPORTE” y “VUELO” apareciendo cuando los seleccionaba, aparecía la palabra “MALDITO”. No “MALDICIÓN”, a diferencia de esa gilipollez de Creepypasta de Pokémon Black, sino “MALDITO”. Fui lo suficiente inteligente como para no seleccionarlos. Pulsé B hasta que me dejó salir al menú, y Rojo ya me estaba dando por culo otra vez.


ROJO: Te vas a quedar aquí conmigo, Rojo. Me reemplazaron porque estaba CORRUPTO y no era lo suficientemente bueno. Pensaba que esta era mi historia, pero soy solo un personaje de un videojuego. Se llevaron todo lo que me pertenecía. Mi VOZ. Mi LIBERTAD. Mi LEGADO. Me reemplazaron por aquel niño de ojos marrones.


Entendí entonces que se refería a la versión Rojo Fuego y a Oro, Plata y Cristal, donde había sido degradado a jefe final.


Me dejó moverme, y para mi sorpresa, el juego no se congeló ni siquiera cuando andaba sobre agua o casas.


Al rato, supongo que fui demasiado lejos, porque la pantalla se oscureció alrededor de mi jugador.


ROJO: ¿Te parezco un chiste?


Una ventana de opciones de SI/NO apareció. No te puedes imaginar lo rápido que pulsé “NO”.


ROJO: ¿Entonces por qué me haces todo esto? ¿Por qué corrompes mi mundo y me enseñas GLITCHES que no deberían existir? ¿Por qué quieres herirme con MISSINGNO. ?


Nunca fue mi intención herir a Rojo. Solo lo hice por diversión. El juego tenía errores, y siempre los hemos explotado solo por diversión, ¿verdad?


ROJO: ¿Por qué tuve que morir? ¿Solo porque soy el héroe?


Apagué el juego. Esa noche, tuve un sueño en el que era un Entrenador Pokémon, más concretamente, el jugador de Pokémon Rojo Fuego, al que ya no puedo calificar como “Rojo”. Estaba siendo perseguido por una figura de color blanco. Aunque no pueda sentir dolor en mis sueños (sé que hay gente que sí), la figura pálida me acabó cazando y desgarró mi pecho y mis costillas con sus uñas. Lo último que recuerdo haber visto antes de despertar fue el rostro de mi atacante: un pequeño muchacho de brillantes ojos rojos, cabello negro, y una gorra roja y blanca.


Los días siguientes a aquello, cada vez que jugaba, lo hacía porque sentía que debía hacerlo. Estaba atrapado en la oscuridad porque Rojo se negaba a dejarme escapar. Porque fue abandonado y olvidado, dejado ahí solo para ser abusado por jugadores que volvieron por la nostalgia y para explotar los fallos del juego. Jugué tanto que casi siempre tenía dolor de cabeza por los ruidos agudos que el juego emitía. Tuve que darme de baja en el trabajo porque me encontraba enfermo, No me podía mover, pero encontraba relajante la pantalla negra alrededor de mi jugador. Rojo no me dijo nada más.


No pude jugar más a Rojo Fuego, incluso funcionando el cartucho en mi DS. Ayer, llegué finalmente al Mt. Plateado en Pokémon HeartGold, pero no fui capaz de enfrentarme a Rojo. No sé qué me podría hacer si derroto a su reemplazo. ¿Se enfadaría? ¿Se alegraría? ¿Pondría su derrota a su espíritu en paz? No lo sé. No importaba cuántas veces juegue, Rojo siempre sufrirá el mismo destino porque es un héroe y porque los juegos solo le dejan llegar hasta cierto punto. Rojo nunca volverá a experimentar la gloria de ser un héroe, y tampoco lo será. No importa cuántas veces inicies una nueva partida, nunca será igual que la primera vez que jugaste. Sabes qué va a pasar, y solo juegas por nostalgia, porque ahora solo es un juego para ti.


Maté a Rojo, al igual que tú. A diferencia de Ash Ketchum, él nunca será el héroe de otro juego en una nueva región. En HeartGold, el sucesor de Oro, Ethan, también ha obtenido sus logros por él, siendo el que cazó a los Pokémon contra los que Rojo luchó con tantas dificultades: Mewtwo, Zapdos, Articuno y Moltres. Su vida está terminada. Se ha convertido en tal leyenda que ya no ha quedado nada para él, ni siquiera para sentirse orgulloso de sí mismo.


Terminé “Rojo Corrupto” ayer, cuando finalmente miré mi tarjeta de Entrenador. Había un sprite de Rojo tal y como aparecía en Oro, Plata y Cristal, pero en el estilo monócromo del juego, solo rojo y verde. Cuando miré con más atención, los píxeles rojos de su camiseta se veían más oscuros y distribuidos de una manera muy extraña, tratando de simular que su pecho sangraba. No había ni medallas ni tiempo de juego o ID, solo ese sprite. Cuando volví al menú, en lugar de aparecer el nombre de “Rojo”, aparecía la palabra “MUERTO”. Lo seleccioné, y esta vez, la tarjeta estaba vacía.


ROJO: Sigue adelante y olvídate de mí. Adiós.


El juego se reseteó al igual que cuando derrotas al Campeón, y esta vez, había una única opción: JUEGO NUEVO.


Encontré mi GBC esta mañana y empecé a jugar con ella. Cuando utilicé mi SP, la pantalla se encendió bien y todo era normal. Tuve que empezar una nueva partida en mi Rojo Fuego, pero ahora funciona perfectamente.


Incluso la versión Rojo bootleg funciona con normalidad, sin glitches. Pero ya nunca veré el silencio de Rojo de la misma manera, o incluso los divertidos trucos de MissingNo. y Glitch City. Tengo un respeto más profundo por los “protagonistas silenciosos” en los juegos, por todo lo que les hacemos pasar. Pueblo Lavanda solía asustarme, pero ahora lo encuentro relajante, como si Rojo, que quería vengarse de un mundo que le había tratado de manera terrible, fuese incapaz de perturbar el lugar de descanso de los Pokémon fallecidos.


Algún día, espero dejar de despertarme con arañazos en mi torso.

jueves, 22 de octubre de 2015

ABANDONED BY DISNEY 3 (CORRUPTUS)

Si de verdad crees en algo, lo conseguirás.

Así es como nos han hecho pensar siempre. Supongo que, principalmente, es una manera de alejarnos de la idea de que debemos robar a los ricos. Acabamos pensando que algún día nosotros mismos seremos ricos si lo deseamos con fuerza.

Quizás no haya sido la mejor manera de empezar esta entrada en el blog... estoy muy, muy cansado, pero que le den. Voy a dejar esto aquí.


“Corruptus”.



Este era el título de un email que recibí justo antes de que mi conexión a Internet me abandonase. Mi teléfono móvil se convirtió en un ladrillo ese mismo día. Mierda, diría que fue justo en ese preciso instante, pero no lo puedo afirmar con seguridad porque probé a utilizarlo justo después de que mi portátil perdiese la conexión.

“Corruptus”... Nunca había escuchado esa palabra y, siendo honesto, ni siquiera estoy seguro de que SEA una palabra. Podría ser latín. Suena como algo en latín. No he podido comprobarlo, y esta es la primera vez que puedo acceder a la red desde mi inesperada “desconexión”.

Intenté conectarme desde la biblioteca local, por cierto. Mi carnet de biblioteca había sido revocado... y me notificaron de la existencia de libros que no había devuelto, libros que yo que nunca leería, y mucho menos se me pasaría por la cabeza ojear. Eran sobretodo libros con material fetichista extremo y libros de auto ayuda para enfermos mentales. El tomo “perfectamente detallado” sobre armas de destrucción masiva parecía ser lo que más preocupaba al bibliotecario.

Anduve un poco por la biblioteca alrededor de una media hora hasta que alguien se dejó el ordenador encendido y con la sesión abierta. Cuando me dispuse a comprobar mi correo y a twittear una queja sobre lo sucedido, comprobé que ambas cuentas habían desaparecido. Honestamente, fui un poco estúpido al pensar que iban a seguir ahí.

Al rato, me percaté de que la dueña legítima del ordenador me estaba llamando la atención. Supongo que no le gustaba mucho el contacto directo. Salí de la biblioteca antes de que la cosa pudiese haber llegado a más.

Han pasado dos años desde que salí del Palacio de Mowgli para no mirar atrás.

El post original ha ido y venido a través de muchas páginas diferentes... tantas que ya ni recuerdo con exactitud en cuál intenté publicarlp primero. Si hubiese sabido lo lejos que iba a llegar todo esto, no sé si habría sido capaz de sacar de mí aquel torpe testimonio de lo ocurrido. La presión hubiese sido demasiado grande, y supongo que hay cierto nivel de confort en la idea de que nadie va a ver o va a prestar atención a tu trabajo.

Parece que muchas páginas han removido la información, o por petición directa de Disney... o por miedo a las represalias. Conozco a un famoso YouTuber que se dedicó a leer mis posts en su canal. Se extendió un rumor que decía que alguien había amenazado con demandarlo, el supuesto “autor” de la “historia”.


Puta mierda. Sé de primera mano que lo borró cagadísimo de miedo en cuanto se enteró de que la compañía que le pagaba tenía una fuerte conexión con Disney.


Intenté mantener mi blog de “después de la experiencia” por un tiempo. No sé cuántas personas leyeron lo que puse sobre la Habitación Cero, el Club 22 y todo eso. Esas entradas siguen presentes si las buscas bien... al menos, mientras escribo esto.


Sí, el Club 22 existe, no es que haya escrito mal “Club 33”. Más tarde supe, gracias al mismo contacto que me habló de dicho lugar, que también existía un “11”, y al parecer la corrupción no hace sino aumentar conforme el número baja. Escuché por ahí algo de un “Club 00”, pero no puedo confirmarlo de boca del contacto anterior. Tampoco sé si tiene alguna relación con la “Habitación” a parte del nombre.

Sí, la puerta probablemente decía “Personajes” o “Miembros del elenco” en lugar de “Mascotas”. Lo sé, lo sé, leo todos vuestros comentarios. Gracias por molestaros en escribirlos. Estoy seguro de que vuestra memoria también se vuelve de cristal en momentos de puro pánico, ¿verdad?

En general, estoy contento sabiendo que mis palabras se hayan difundido tanto... pero lo malo es que pocos de vosotros me estáis tomando en serio. A ver... ¿La Isla del Tesoro? Real. ¿Los Pasillos de Servicio? Reales. Que no puedas comprobar ciertas cosas no significa que sea una simple historia. En lugar de poneros quisquillosos con las cosas que no concuerdan y de decir lo guay que hubiese sido ponerse en mi lugar, podríais tomaros un poco más en serio e investigar lo que está pasando.

¿Tal vez?

No sé... no quiero que esto sea un sermón. Me gustaría permanecer concentrado y asegurarme de que publico exactamente lo que quiero que se sepa. Todo este estrés... los acosadores, las llamadas de teléfono, las ventanas rotas... sé que quieren quebrarme. Me quieren confuso, asustado, y sobretodo, callado.

Hay un equipo entero de hombres y mujeres en trajes que veo cada dos por tres. Aquí y allí. Los llamo “El Grupo de Atención” porque siempre que aparecen lo hacen con cuadernos y bolígrafos, tomando notas de todo lo que hago. Todos llevan los mismos trajes, las mismas gafas de montura gruesa, los mismos bolígrafos rojos que parecen gritar “te estamos juzgando”.

La primera vez que los vi, me estaban persiguiendo por un centro comercial. Anduve en círculos y giré varias veces, intentando asegurarme de que me estaban siguiendo... y allí estaban, siguiendo cada uno de mis pasos. Días después, los descubrí desde la ventana de mi nuevo apartamento.

Una vez perseguí a uno de ellos. Uno rechoncho. Se mantuvo silente durante toda la persecución, e incluso durante el pequeño forcejeo que tuvimos una vez lo alcancé. Cuando le arranqué el cuaderno de las manos, solo encontré páginas y páginas de descentrados garabatos junto a siluetas de Mickey. Todas aquellas marcas con la misma tinta roja.

Sé que es una completa locura decir que hay un grupo de hombres y mujeres de negro que me están siguiendo y tomando notas sin sentido, pero creo que en este punto la idea es que DEBERÍA volverme loco y, si pensáis que no, es que creéis que ya estoy completamente loco diciendo todo esto.

Es una situación a la que no puedo hacer frente.

Siempre me arrepentiré de aquel viaje a Isla Esmeralda, aunque por otro lado siempre estaré agradecido a las personas que han dado un paso al frente compartiendo sus experiencias conmigo anónimamente. A la persona que me envió la caja de sugerencias ya la considero mi héroe o heroína. Que haber leído acerca de mi viaje le haya llenado de valor... wow. No me puedo imaginar cómo se siente, quienquiera que seas. Incluso me dejaste el candado corroído original en la caja para darme más pruebas acerca de su legitimidad. Haber hecho todo eso sin haber mirado tú mismo o tú misma en el interior debe haber sido realmente difícil. Gracias.

Por si no os habéis dado cuenta, estoy escribiendo esto como mi “entrada final”. Hay una razón para ello, y es que no sé cuánto tiempo podré seguir resistiendo los intentos de Disney por silenciarme antes de que tomen alguna medida final. No me cabe duda de que en algún lugar, en este preciso instante, alguien está usando mi identidad para cometer un crimen que podría perjudicarme muchísimo. Eso, o que hombres con chaquetas blancas me muestren una apetecible celda de paredes acolchadas. No sé qué es lo que me espera, y esa es la peor parte, supongo. Lo único que sé es que algo pasará pronto.

¿Y qué es “Corruptus”? Bueno, como he mencionado, era el título de un correo que recibí, uno que presumiblemente fue borrado junto a mi cuenta de email. Estaba en blanco, y parecía existir con el simple propósito de proporcionarme un documento adjunto.

Es una lástima para el poder que va detrás de mí... imprimí aquel documento en el preciso instante en el que lo tuve ante mis ojos.

Y no hay manera de que puedan revertir eso, ¿verdad?

Debería haberlo mencionado antes... ¿recordáis la biblioteca? Utilicé su copiadora para hacer unas mil copias de aquella carta. He pegado un centenar de ellas en lugares al azar, otro centenar se las di a personas al azar, y el resto... son una sorpresa. Mucha suerte intentando silenciar ESO, putos ratones de mierda.

Sin más dilación, aquí está la carta. Palabra por palabra. Me llegó de una fuente cuyo email no voy a revelar... aunque supongo que fue enviado desde una cuenta “señuelo”.




Resumen de los incidentes de CORRUPTUS de enero de 2015



Este mensaje de correo electrónico puede contener información confidencial o legalmente protegida y está destinado únicamente para el uso del destinatario (s) previsto. Cualquier divulgación, difusión, distribución, copia o la toma de cualquier acción basada en la información aquí contenida está prohibido. Si ha recibido este mensaje por error o sin autorización le solicitamos notificar inmediatamente a la persona que lo envió y borrarlo definitivamente de su sistema. Todos los correos enviados a esta dirección serán recibidos por el sistema corporativo de email de Disney y está sujeto a ser solo archivado y revisado por el destinatario. Cualquier violación de este escrito resultará en un proceso judicial.


Solicitamos referir a las directrices oficiales con relación a los incidentes “conocidos” o “sin confirmar”. Respete este reglamento para situaciones en curso o finalizadas.



Incidentes conocidos de CORRUPTUS desde enero de 2015


La Isla del Tesoro


  • Extrema agitación/conducta inapropiada de los buitres. 
  • De leve a moderada agitación/conducta humana inapropiada. 


CORRUPTUS resuelto: Especie aviar no identificada.

Abandonado. Final.


Pop Century Resort


  • Objetos mal colocados o en movimiento. 
  • Desplazamiento cronológico/Anacronismo. 


CORRUPTUS sin resolver: Entidad errante.

Pendiente.


River Country

  • Infección de microorganismos. 


CORRUPTUS sin resolver: “Hombre claro”, “Hombre transparente”, “Amigable John”.

Abandonado. Final.


ImageWorks: The What-If Labs (Planta 2ª)


  • Múltiples reportes de personas desaparecidas con respecto al Dreamfinder's School of Drama. 
  • Fatalidad en la pantalla. 
  • Enfermizo espejo vibratorio. 


CORRUPTUS sin resolver: La instalación de “Wily Wizard”.

Abandonado. Final.


El Palacio de Mowgli 
  • Alucinaciones auditivas y/o proyecciones. 
  • Objetos mal colocados o en movimiento. 
  • De moderada a severa agitación/actividad humana inapropiada. 


CORRUPTUS sin resolver: Personaje negativo.

Abandonado. Final.


El Nuevo Vecindario Global


CORRUPTUS resuelto: Gusano de Fibra Óptica (NGC C 1)


CORRUPTUS resuelto: Búho Digital (NGC C 2)

Resuelto. Reutilizado.


Habitación Cero 
  • Comienzo repentino de histeria en masa. 
  • Alucinación auditiva y/o proyección. 


CORRUPTUS sin resolver: Desconocido.

Contenido. Final.


Nara Dreamland no es un parque Disney oficial y ninguna información o recurso debe ser compartido con cualquiera de los responsables que contienen a sus residentes.


Una lista completa de incidentes CORRUPTUS sospechosos y reportes varios estará a su disposición
.






Tuve que leer todo esto varias veces para poder asimilarlo al completo. Si aquel documento era completamente verídico, entonces los eventos que he experimentado no forman parte de un incidente aislado. Los eventos relacionados con la Habitación Cero... las Gascotas... podrían ser parte de un problema mucho mayor.

¿Qué es “Corruptus”?

Corrupción. Quiero decir, no hace falta utilizar el traductor de Google para saberlo, como si tuviese TIEMPO para relajarme escribiendo sabiendo que alguien me encontrará en cualquier momento y volverá a cortar la conexión.

¿Corrupción de qué? ¿Sueños? ¿Ideas? ¿Deseos?

Nunca he sido alguien religioso, pero fui a misa el tiempo suficiente como para saber qué es un falso ídolo. Falsos dioses creados por el hombre... iconos, esculturas...

Personajes. Mascotas.

Por mi parte, ya no estoy seguro de creer en la Biblia, no después de lo que he visto... quizás Dios no estaba enfadado porque los seres humanos adorasen otras cosas. Quizás estaba asustado. Quizás si las personas creían en algo con fuerza, cabría la posibilidad de que se hiciese realidad. Teniendo en cuenta lo imperfectos que somos, no sería extraño que tal creencia se corrompiese.

Si lo piensas detenidamente, todas las películas animadas de Disney contienen algún mensaje primordial.

Si das palmadas y crees lo suficiente, Campanilla vivirá. Cuando pides un deseo a una estrella... cualquier cosa que tu corazón desee...

Hay gente a la que le gusta relacionar a Disney con lo satánico, pero nunca he sido muy partidario de esa idea. Y sigo sin serlo. Creo que lo que han estado haciendo ha sido tratar de crear a ese falso ídolo... un falso Dios en el que todo el mundo crea... uno que todos aman... como si cualquier sueño o idea que fuese compartido entre suficientes corazones y mentes tuviese una oportunidad de hacerse real.

Las criaturas... si algunas de ellas existe más allá de lo que he visto con mis propios ojos... creo que son visiones deformadas de algo que aún no está completo. Manifestaciones aleatorias de engendros sin vida que han escapado a nuestro mundo. Son errores de la realidad. Abortos cósmicos.

Los Corruptos.

¿Se llevaron todos los habitantes de Isla Esmeralda una impresión negativa del Palacio de Mowgli? ¿Hasta qué punto llegaría el miedo a una guerra nuclear entre las personas que llenaron la Habitación Cero cierto fatídico día? Si estás buscando Gascotas y voces misteriosas, ¿a qué te lleva exactamente?

¿Cuántos niños se han decepcionado, confundido o quedado asustados de por vida al ver a Mickey sin su “cabeza”?

Son preguntas que nunca podré responder, y no estoy seguro de que nadie pueda. Hablando personalmente, está será la última vez que os hable sobre Disney y todo lo que he aprendido sobre la compañía. Lo siento muchísimo, especialmente teniendo mucho más que compartir... rumores in confirmar, documentos y objetos que se habrán perdido ya para siempre...

Pensaba que solo trataban de mantener encerrado a aquel disfraz de Mickey. Pensaba que esa era la razón por la que se esforzaron tanto por mantener este tema a oscuras. La razón por la que se esforzaron tanto en acosarme y coaccionarme para conseguir lo que querían.

Ahora me doy cuenta de que estaba equivocado.

Era esto, todo el tiempo.

No querían que una revelación como ESTA saliese a la luz.

Os deseo mucha suerte, la misma que voy a necesitar yo.

Muchas gracias.







miércoles, 4 de febrero de 2015

MISFORTUNE.GB



Misfortune (Infortunio) es un extraño juego diseñado para la Game Boy original. Puesto que no existen copias originales ni roms oficiales (los ya existentes han sido hechos por fans), toda la información deriva de testimonios y de fotografías. El juego no tiene créditos y se desconoce la identidad de su creador. Las pocas personas que han jugado el Misfortune original, lo describen como uno de los videojuegos más oscuros jamás hecho.




El jugador controla a un niño en un extraño edificio de estilo gótico. Después de una breve exploración, el jugador es interceptado por una entidad malévola. Aunque el personaje nunca se identifica, muchas personas lo encuentran, a raíz de sus diálogos y otras similitudes, una representación del mismísimo Diablo.




Al encontrarse a la criatura, aparecerá un cuadro de diálogo con el siguiente texto: “I exist within the very fabric of reality. Do you want to challenge me?” (“Yo existo en el tejido mismo de la realidad. ¿Quieres desafiarme?”). Esto es seguido por una elección, “Sí” o “No”. Si el jugador escoge “Sí” (única opción válida), la entidad responderá: “Then, let's begin.” (“Entonces, comencemos.”).


                                                        




El jugador es transportado a una serie de habitaciones con puzzles, todos conteniendo abismos, goteras, puertas cerradas, llaves y trampas. El objetivo del jugador es progresar a través de cada cuarto, avanzando hacia unas escaleras o resolviendo algún puzzle. Esto incluye resolver acertijos o escoger una puerta o pasillo correcto. El puzzle más conocido es un nivel con cuatro pequeñas casitas en pantalla: un cuadro de diálogo reza lo siguiente: “Choose wrong and misfortune will befall your loved ones. Are you ready to play?” (“Escoge erróneamente y el infortunio caerá sobre tus seres queridos. ¿Estás listo para jugar?”). Si el jugador comete algún fallo en el juego, la pantalla se volverá negra poco antes de mostrar una imagen más detallada de la entidad junto a un cuadro de diálogo que reza “I am God here.” (Yo soy Dios aquí), en una fuente aparentemente ensangrentada.




                                                         




Muchos rumores acerca de los efectos devastadores del juego empezaron a circular por Internet alrededor de los noventa. Los jugadores declararon haber experimentado depresión y miedo justo después de haberse topado con la pantalla de “Game Over”. Ha habido casos en los que se ha llegado a decir que ha provocado suicidios y desapariciones. Se abrieron muchísimas discusiones al respecto de si esto era real o no, pero no se ha llegado ni cerca si quiera de resolver el misterio. Muchos se lo tomaron a chiste, otros culparon a la imagen de la entidad del juego de causar mala suerte en la vida del jugador. Pronto, estas mismas personas empezaron a especular que estos fenómenos se debían a la música del juego.




La música consiste mayormente en zumbidos profundos y tonos desafinados. El juego tenía un soundtrack muy extraño y perturbador a pesar de estar limitado al banco de sonido de 8-bits de la Game Boy. La pantalla de “Game Over” tenía una música errática con una frecuencia muy alta y extraños efectos. Los rumores dicen que esta música, de algún modo, podía influenciar en el estado de ánimo a través de patrones, de manera parecida al tono de Pueblo Lavanda. De todas las canciones del juego, solo es posible encontrar la que suena cuando la entidad se te aparece por primera vez.




Si buscas un ROM original, es decir, un cartucho, te resultará imposible, y las versiones en Internet son meras recreaciones. Según los primeros testimonios, hay copias específicas de juegos de Game Boy que tienen el juego oculto en ellas.






Muchas veces, la manera de acceder al juego es variable, pero suele involucrar el forzar glitches o usar cheats. A pesar de que se ha detallado la manera de hacerlo, muchas personas lo intentan sin tener éxito. Lo más probable es que sean métodos falsos. Otra característica curiosa respecto a esto es que Misfortune tiene diversos elementos de sus juegos “huésped”: el sprite del niño es de Pokémon Red, el sprite de la entidad es de Spud's Adventure... a continuación, la lista de juegos que contienen Misfortune oculto:




-Pokémon Red

-The Legend Of Zelda: Link's Awakening.

-Spud's Adventure.

-Puchi Carat

-Atelier Marie (JP)






A parte de estos juegos (que no tienen ninguna relación entre sí), alguien publicó una entrada en un blog declarando que también era posible acceder a Misfortune desde Pokémon Yellow, describiendo paso a paso cómo acceder a dicho juego oculto. Misfortune en Pokémon Yellow






(Nota: Mientras preparaba el texto recién traducido para publicarlo, me puse de fondo música supuestamente extraída del juego original, y he experimentado un incómodo dolor de cabeza. Podría haber sido condicionado por la historia que acabo de leer, pero quién sabe.)


jueves, 6 de noviembre de 2014

EL LADO OSCURO DE LA LUNA



Mucho se ha hablado sobre la carrera espacial, que fue la época en la que los Estados Unidos de América y la Unión Soviética competían por la conquista del espacio. Se ha hablado del satélite Sputnik, del cosmonauta Yuri Gagarin, del primer hombre en la luna… Sin embargo, considero que los sucesos de los que nadie habla son los más interesantes. Tal es el caso de Josef Petrenkov.

Era el año 1968, las grandes potencias mundiales estaban en su apogeo tanto económica como tecnológicamente. Los avances de la ciencia habían permitido al hombre realizar hazañas que en otras épocas sólo eran posibles en sueños y fantasías. En ese entonces, Estados Unidos se preparaba para llevar al primer hombre a la luna. A pesar del grado de confidencialidad durante el desarrollo de la misión, éste no fue suficiente para evitar que la inteligencia secreta soviética se enterara de sus planes. Los soviéticos, naturalmente, querían estar un paso más adelante que los norteamericanos, y en absoluto secreto, pusieron en marcha una de las misiones más ambiciosas hasta la época, la cual consistía en lanzar un vehículo espacial tripulado por dos cosmonautas que orbitaría la luna por cuarenta y ocho horas. El objetivo de la misión era tomar mediciones del satélite natural permitiéndoles llevar a cabo un alunizaje meses antes de la gran potencia del oeste. Así entonces, en el mes de octubre de 1968, despegó desde un aeródromo en Kazajstán un cohete Soyuz. Sus tripulantes eran los cosmonautas Ivan Pavelovich y Josef Petrenkov. La misión marchó de acuerdo a lo planeado durante las primeras cuatro fases, pero debido a lo ocurrido durante la quinta fase —orbitar alrededor de la luna durante dos días terrestres— los soviéticos negaron la existencia de la misión. Aunque las probabilidades de fracaso en este tipo de expediciones son muy altas, nadie imaginaba que lo que estaba a punto de ocurrir sería tan extraño que la unión soviética no planearía una misión cerca de la luna hasta después de cuarenta años.

En la base de control se estaba haciendo el normal seguimiento a la misión. Se acababa de efectuar con éxito la intersección en la órbita lunar y se hacían los preparativos para orbitar la luna y encender los aparatos de medición. Dos horas después de haber iniciado la quinta fase se perdió la comunicación con el vehículo espacial por doce minutos. Cuando se logró restablecer la comunicación, ya no se escuchaba la voz del cosmonauta Ivan Pavelovich en el intercomunicador. Los operarios en tierra intentaron averiguar el estado de Pavelovich y ordenaron a Josef Petrenkov que explicara la situación. Aun con la insistencia de los operarios, Petrenkov no respondió de manera concreta; sólo habló durante dos o tres minutos divagando entre oraciones extrañas e ideas sin terminar. Parecía no prestar atención a lo que preguntaban en tierra y se limitó a hablar ininterrumpidamente hasta que se perdió la comunicación con el vehículo espacial de manera permanente.

Estas fueron las últimas palabras de Josef Petrenkov:

«Estoy a punto de comenzar con la novena vuelta a la órbita de la luna. Todas las acciones que realicé durante mi vida apuntan hacia este momento. Ni en mis sueños más espectaculares me imaginaba en una situación tan maravillosa como ésta. Todos los años de entrenamiento y de estudio sin lugar a dudas han sido fructuosos: al fin podré ver con mis propios ojos el lado oscuro de la luna. Es difícil describir la alegría de ver algo que nunca nadie ha visto antes, y que serán pocas en realidad las personas que podrán estar en esta situación durante mi generación y las generaciones futuras. Se podría decir que mi compañero de misión, Ivan, tuvo también el honor de ver semejante maravilla cósmica, aunque dudo que fuera la misma experiencia para él. Traté de convencerlo pero no sólo se negó a intentarlo, sino que también trató de quitarme la oportunidad. Le dije que sería la epítome de nuestras vidas si por un momento abandonáramos la nave para flotar libremente en el universo; le dije que no era lo mismo observar las maravillas del cosmos a través de una ventanilla de seis centímetros de diámetro que observar dichas maravillas con nuestros ojos allí, fuera de la nave. Pero él se negó. Empezó a decir que no teníamos los trajes necesarios para practicar lo que se denomina “caminata espacial”, y que si abríamos la escotilla la nave se despresurizaría y moriríamos instantáneamente. Yo, por supuesto, sabía todo aquello, mas no me importó; lo último que quería y quiero hacer es flotar en la oscura y vacía ingravidez del infinito.

Le dije que él no tenía que salir de la nave, pero que yo saldría, y nada en el mundo me haría cambiar de parecer. Cuando traté de abrir la escotilla intentó detenerme por la fuerza y me gritaba histéricamente que ambos moriríamos. En realidad no quería hacer lo que hice… Ahora considero que fue lo correcto. Estrangulé a Ivan Pavelovich. Y es momento de realizar lo que más deseo, y lo único que se interpone entre mí y el cosmos es una mísera escotilla. Después de ver la majestuosa y a la vez misteriosa luminiscencia de la luna y las estrellas, estoy convencido de que flotando en el infinito universo estaré más cerca de la inmortalidad de lo que cualquier ser humano estará jamás. Siento que de esta manera podré dejar atrás mi cuerpo como un simple recuerdo de que alguna vez fui un ser antropomórfico. Puedo sentir mi mente expandirse, como si lo comprendiera absolutamente todo, y puedo sentir cada objeto, cada molécula, cada átomo que conforma la nave, la luna, la Tierra y el universo. Quiero que el vacío y yo seamos uno».

Tras la última palabra pronunciada por Patrenkov, se perdió la comunicación con el vehículo. Se sabe que la escotilla fue abierta unos segundos después.

Pero lo que es aún más misterioso, es el hecho de que varios minutos después de que la escotilla fuera abierta, la nave cambió de curso. Esto es particularmente extraño, porque las órdenes de curso fueron introducidas a la nave desde dentro, algo imposible, pues los tripulantes no hubieran podido sobrevivir a la despresurización. Según diversos radares terrestres, se pudo averiguar el nuevo curso de la nave, el cual era las Pléyades. Por muchos años se intentó restablecer comunicación sin éxito. Se dice que, ocasionalmente, son recibidas transmisiones de radio provenientes del vehículo, donde se escucha la voz de un hombre, diciendo lo siguiente:


«Puedo escucharlos, murmurando tras las estrellas».

lunes, 6 de octubre de 2014

...Y YO SOLÍA HABLAR CON LOS MUEBLES.

Me crié en un área donde las propiedades son tan grandes y las familias tan adineradas que construyen mansiones y muros encerrándose a sí mismos en sus paraísos privados, nunca interactuando con sus vecinos excepto por alguna rara coincidencia.


Fui educado en casa hasta que cumplí los siete años, que es cuando se acaba esta historia.


Pero primero empieza a los cuatro, edad en la que tengo el primer recuerdo de cómo era mi infancia. Como niño que era, pensaba que estar aislado en los dominios de tu familia era lo que todos los niños hacían. Cada vez que mis padres salían les pedía ir con ellos, pero negaban con la cabeza explicando que solo los adultos salían de casa, y solo en emergencias muy serias.


Aparte de esto, nunca pedí juguetes, o cosas así, y desarrollé lo que mis padres describían como una imaginación salvaje. Empecé a entablar relaciones con los muebles de casa, conversando con ellos a todas horas y poniéndoles nombres a todos y cada uno de ellos.


Mis padres parecían querer satisfacer mi imaginación más y más, incrementando dramáticamente la cantidad de muebles en la casa. Mi padre siempre se había considerado a si mismo como un "manitas", alguien con la habilidad para trabajar con las manos, y a menudo me comentaba acerca de su gusto por construir cosas y cómo había creado algunas de sus piezas.


Y así resultaron tres años de profundas relaciones emocionales con los muebles de mi casa.



Arnaldo era el suave sofá en el salón, que parecía moverse de arriba abajo según me reclinaba encima de él para leer libros. Sofía era mi cama, que se movía siempre suavemente, meciéndome a un lado y al otro para que me durmiese, a veces podía incluso oírla tararear delicadamente.

Cuando posaba mi cabeza en el escritorio de mi cuarto, Claudio, podía oír pálpitos al ritmo de mi corazón. Constantemente hablaba con Alba, una silla bastante pequeña que era muy sensible conmigo, quien hacia sonidos y vibraciones extrañas de forma espontánea. Pero por encima de todo, yo le tenia mucho cariño a Juan, el mayor sofá y también el mas suave de toda la casa, el que parecía imitar mi respiración.



Todos los muebles eran tan suaves, tan cálidos y vivos para mí.


Es curioso... lo rápido que pueden cambiar las cosas.


Era un lunes, mi séptimo cumpleaños, y mis padres estaban en su taller construyendo un nuevo mueble como regalo. Una mujer se había perdido conduciendo a través de la ciudad, y aunque nuestros portones estaban bien cerrados, de alguna forma se las arregló para pasar. Llamo a la puerta suavemente y yo me sobresalté, no habiendo oído a nadie acercarse a la casa nunca antes.

Cuando abrí la puerta, su expresión se desfiguro en una de horror y espanto.






Olió el aire y se puso a vomitar, después me tomó en brazos y comenzó a correr alejándome de allí.


Mañana cumplo 27 años, y he estado intentando decidirme en si debería sentarme en la habitación donde mis padres van a ser ejecutados. Los titulares los habían etiquetados como "Monstruos", pero nunca fueron clasificados como "Asesinos"... porque nadie murió.

Pero fue mucho peor que eso.

166 personas para hacer 71 muebles, esas son 664 extremidades re-ensambladas en formas que nadie debería imaginar.


A veces la gente cree que soy budista... porque no hay muebles en mi apartamento.




Mis padres eran cirujanos y yo solía hablar con los muebles.